Como lo expresó Francia Márquez, el racismo es la manifestación contemporánea y masiva de una ignorancia profundamente anclada en los tiempos de la esclavización.

Es una necesidad política contar con una organización política, sea partido o movimiento o ambos como se traía, que forme parte de la vanguardia popular colectiva que oriente y con su praxis de paz con justicia social democracia avanzada y soberanía.

Hugo Paternina Espinosa | 

Solidaridad con la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez Mina y un llamado de atención a la Fiscalía General de la Nación para que investigue, persiga y castigue todas las expresiones de odio racial. Construir a Colombia como un país pluriétnico e intercultural es un imperativo ético, moral y político.

El compromiso con los derechos de las personas y de la Naturaleza obligan a generar respuestas ante los extractivismos.

Horacio Duque Giraldo | 

El presidente Gustavo Petro y los líderes del Pacto Histórico deben estar más atentos a las coyunturas políticas y a la organización de sus propias fuerzas políticas.

Mientras Colombia y Venezuela reabrían la frontera, el uribismo destilaba veneno.

Renán Vega Cantor | 

A la memoria de mi estudiante Fabián Alonso Ramírez [1997-2020], cuya joven vida se apagó en forma absurda por el odio y sed de venganza de la neoinquisición fundamentalista.

Es muy esperanzador que Petro convoque a toda América Latina y el Caribe para unirse para salvar la selva amazónica y destinar recursos para la defensa de la vida, en vez de destinar el dinero a las armas y a las guerras.

Marcos Salgado | 

Venezuela y Colombia restablecen el comercio en la que para los dos países es su principal frontera.

Fernando Dorado |