| 

Por decreto ley se crean las Autoridades Nacionales Reguladoras, cuya fiscalización incluirá la atención médica y otros sectores como las telecomunicaciones y la agricultura.

Las transformaciones económicas en Cuba necesitan pensarse también desde las desigualdades, pues de lo contrario podrían ampliarse las brechas de equidad, con un impacto mayor sobre las mujeres y otros grupos vulnerables, coinciden economistas y profesionales de las ciencias sociales de la isla.

Blanca Munster | 

Cuba no puede escapar a ese impacto y requiere soluciones diferenciadas e inclusivas.

En medio de la mortal pandemia de la Covid-19 que azota a la humanidad y pese a las presiones ejercidas por Estados Unidos, África volvió a demostrar su eterna solidaridad con Cuba en la lucha que libra la mayor de las Antillas contra el arreciado bloqueo que le impone Washington desde hace seis décadas.

Miguel Alejandro Hayes | 

La continuidad es un modo de proyectarse. Lo es también de refractar la realidad política y cotidiana, de relacionarse con ellas, de actuar. Genera su propio lenguaje, discurso, códigos y estructuras. Por tanto, no le faltan las trampas que ella misma se pone.

 | 

«Primero que todo, no pensamos en ventajas, sino en incentivar la cooperación en general», aseveró el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, tras concluir las consultas con los estados miembros de la organización.

 | 

Los especialistas aconsejan otorgar autonomía a los campesinos y a las cooperativas agropecuarias, así como limitar la participación del monopolio estatal de la empresa Acopio en la distribución de los productos y permitir la exportación e importación directa de equipos e insumos a los productores.

Yaima Puig Meneses | 
Debate general del 64 periodo de sesiones de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica

 | 

La Embajadora de Cuba, Loipa Sánchez Lorenzo, Representante Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y los Organismos Internacionales con sede en Austria, Jefa de la delegación cubana en el 64 período de sesiones de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica, intervino ayer en el debate general de este evento.