
La propuesta que me había acercado inicialmente La Joven Cuba era escribir un texto en torno al tema de la justicia restaurativa.
La propuesta que me había acercado inicialmente La Joven Cuba era escribir un texto en torno al tema de la justicia restaurativa.
Fue así que empezaron a surgir células del movimiento revolucionario 26 de julio en la ciudad y el campo de Baracoa…
Más de una vez me he preguntado si Fidel Castro tomó nota de la sentencia que tanto Lenin gustó apuntar en su extensa obra: “Los hechos son tercos; si no pueden entrar por la puerta, saltan por la ventana”.
Durante las charlas y debates mantenidos a finales de este enero en Elx, València y Sagunto contra el genocidio sionista en Palestina, y en Bilbo contra la intensificación de las agresiones sistemáticas a Cuba que lleva a cabo el imperialismo yanqui, nos hemos enterado de varias noticias muy inquietantes, de entre las que destacamos estas cuatro:
¿Verdad que los cubanos tenemos un patrimonio ideológico y de cultura política cómo para sentirnos orgullosos y henchidos de amor patrio?
Es la segunda vez en cuatro años que una brigada de médicos cubanos ayuda a Italia a salir de un apuro. Que un país pobre como Cuba envíe médicos a un país rico como Italia es cuando menos curioso. ¿Qué está pasando exactamente?
Raymar Aguado Hernández, La Habana, 2000; es una de las voces intelectuales más destacadas de la izquierda joven cubana.