Mi generación siempre tiene hambre. Nacimos en el Período Especial y la cultura que lo acompañaba hizo entrada silenciosa en nuestra conciencia. A mí, me marcaron en los años de pañoleta el yogurt de soya, el masa real y el pan de gloria. Esas imágenes, no se borran, para triunfar o para perder. La otra […]
Categoría: Cuba
Presentado por Andrés Gómez, director de Areítodigital
Las 40 firmantes pretenden que se incluya un proyecto de ley integral contra la violencia de género en el cronograma de trabajo legislativo que deberá hacerse público hasta abril de 2020.
La primera mitad del siglo XX, llegando hasta la década de los 70, estuvo marcada por grandes luchas populares contra el sistema capitalista. En ese marco de movilización social, pudieron darse varios procesos revolucionarios: las ya clásicas revoluciones obrero-campesinas de Rusia en 1917, China en 1949, Cuba en 1959, Nicaragua en 1979, las que comenzaron […]
En las últimas semanas, y en el marco de los preparatorios referidos a los cinco siglos de la fundación española de La Habana, tuvieron lugar en Cuba dos importantes eventos de orden histórico, político y social. En ambos, brilló con luz propia el mensaje que dejara Fidel en torno a la lucha de las ideas, […]
La Habana de hoy en día celebró este sábado 16 de noviembre de 2019 el 500 aniversario de su fundación y ha esperado tal acontecimiento con una efervescencia especial, signada por la creación, pertinencia y pasión de sus habitantes. Engrandecer y embellecer a La Habana ha sido el propósito de los esfuerzos de todos o […]
Insuficientes finanzas para comprar insumos y equipos, inestable disponibilidad de medicamentos, atraso tecnológico y limitado acceso a procedimientos más modernos y eficientes son algunos de los efectos que deja el cerco económico de Estados Unidos en los servicios de salud cubanos. «Aunque los cirujanos estemos preparados, porque hemos pasado diversos entrenamientos, a veces también se […]
El fascismo desenfrenado en Bolivia antes y después del golpe de Estado contra el gobierno legítimo de Evo Morales, comienza a poner en práctica el manual impuesto desde Washington; la calumnia como recurso político; la represión a cualquier manifestación solidaria; la creación imaginaria de un enemigo externo que justifique (según ellos) el incremento de la […]
Alejo Carpentier, en un vibrante homenaje a su ciudad natal, la apodaba «la Ciudad de las columnas», por la magia de sus innumerables pilares y columnas de esencia barroca que hacen de La Habana un lugar único en América Latina. Con su destino tan singular en la historia del continente, la ciudad natal de José […]
Nota oficial del organismo