Hace unos días La Jiribilla publicó un artículo donde el intelectual Jorge Ángel Hernández critica el apoyo que el escritor Arturo Arango y yo, le hemos concedido a la Declaración que han hecho pública los jóvenes cineastas cubanos. En su momento decidí no responder a ese texto que, desde el inicio, advierte al lector que […]
Categoría: Cuba
Cuba y China crearán empresas mixtas para producir medicamentos creados en la Isla destinados al tratamiento de infartos de miocardio y cerebrales, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Según la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, Eduardo Martínez, y el de la compañía china Guang Xi Fukang Investment, Huang Lianshen, firmaron en […]
El mercado minorista de cambio de moneda en Cuba (CADECA) es un dispositivo ubicado entre el bolsillo y el estómago. Si eso se pierde de vista, el análisis de la tasa de cambio de CADECA no llegaría muy lejos. Investigaciones publicadas han estimado que entre el 59% y el 75% del gasto de un hogar […]
El 16 de mayo 2018 Cuba rindió cuentas por tercera vez de su gestión ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde demostró el estricto cumplimiento hecho por la Revolución, sobre el respeto a la vida de todos sus ciudadanos, situación que Estados Unidos no soporta y manipula para engañar a la opinión […]
Intervención del autor en el espacio «Balcón Latinoamericano», que organiza mensualmente el Programa FLACSO-Cuba en la Casa del Alba Cultural, La Habana, 9 de mayo de 2018.
Los nuevos aires políticos que soplan en Cuba, en especial el anunciado comienzo en julio del proceso de reforma de la Constitución, son aprovechados por el activismo para impulsar demandas pendientes en los derechos de lesbianas, gays, bixesuales, transexuales e intersexuales (LGBTI). «Con el nuevo presidente esperamos mejorar», dijo Eumnice Violeta Cardoso, rodeada de sus […]
En 1960, menos de dos años después de haber derrocado a la dictadura de Batista, la Revolución cubana avanzaba a su manera en la implementación del modelo soviético. La mayoría de la gente todavía apoyaba la revolución. A pesar de la escasez recurrentes de bienes de consumo y la crisis de la vivienda, la mayoría […]
La historia que voy a contar a continuación me la regaló un buen amigo, ya retirado, que por el año 60 participara en aquel tremendo terremoto socio-político. Es una historia enterrada en sus recuerdos, sobre seres supuestamente de la nada, que hicieron historia. Es sobre hechos y decisiones, quizás no nuevos, aunque a veces no […]
El ajíaco no era plato de todas las mesas Actualmente, vivimos cierta celebración banalizadora de los aportes de Fernando Ortiz sobre la cubanidad, que pretende, con un entusiasmo digno de mejor causa, convertir ese concepto en lo que nunca fue: una representación de la nación esencializada culturalmente y marcada políticamente. En algunas apropiaciones primitivas, Ortiz […]
El trabajo de los cineastas por renovar el panorama del cine cubano abarca ya más de una década. Si bien no hemos logrado resultados concretos, el proceso ha ido forjando la unidad de un gremio interesado en armonizar a las diferentes generaciones y tendencias que lo integran. En ese ya largo camino hemos alcanzado importantes […]