En sorprendente exhibición de sinceridad, el gobierno de Estados Unidos acaba de admitir que es Washington quien impide que Cuba acceda a Internet.
Categoría: Cuba
Los medios de comunicación no determinan la prevención de las violencias machistas, pero pueden ser esenciales a la hora perpetuar o desmontar roles, estereotipos y mitos que perviven en el imaginario popular y están en el origen de las relaciones desiguales de poder que sustentan esas formas de maltrato.
Desde este 29 de noviembre, el estudiantado de la Universidad de La Habana cuenta con una Red Feminista Universitaria que le una en el activismo y la colaboración contra las violencias machistas.
Una mayor inserción de las alternativas energéticas demanda estudios adicionales, transferencia de tecnología e innovación, indican recientes estudios.

No basta con una nueva Constitución, por oportuna, completa y avanzada que pueda ser, para resolver, como al toque de una varita mágica, las carencias y disfuncionalidades del Derecho en Cuba…
Tras tres años de su aprobación, el Programa gubernamental contra el racismo y la discriminación racial en Cuba demanda mayor visibilidad y reflexión sobre las acciones para erradicar problemas sociales que durante décadas se consideraron como ya solucionados.
La cercanía de Fidel Castro en el tiempo debe favorecer el cuidado con que nos corresponde tratar sus textos y librarlo de falsificaciones.
En un contexto como el cubano, donde la cultura patriarcal está tan naturalizada, muchas veces los primeros síntomas de violencia no son visibles, ni para las víctimas, ni para la sociedad.