Entrevista con Frei Betto

Mónica Baró Sánchez | 

Frei Betto no titubea para nombrar las cosas. No deambula por las galerías del lenguaje, ni se cobija bajo palabras cómodas. Es un hombre comprometido con la verdad, con la suya propia, que coloca siempre al servicio de los más, que viven con menos, o con nada casi; porque los menos viven con demasiado, o […]

Emir Sader | 

«Las médicas cubanas se parecen a empleadas domésticas.» La afirmación, la más expresiva de una ola de manifestaciones de intolerancia y discriminación racista, hecha por una periodista brasileña de derechas, representa, sin darse cuenta, el más significativo elogio a Cuba. Frente a las necesidades de atención médica de su población, el gobierno brasileño, después de […]

Entrevista al periodista Iroel Sánchez

Volker Hermsdorf | 

El intelectual y periodista Iroel Sánchez fue presidente del Instituto Cubano del Libro, es actualmente coordinador de la Enciclopedia cubana EcuRed y el autor del blog muy conocido «La pupila insomne«. La UE quiere negociar con Cuba sobre una normalización de las relaciones y en EE.UU. políticos como el Exgobernador de Florida, Charles Crist, así […]

Estoy muy impresionado por la presencia del marxismo en el tema que me piden ustedes. Las palabras «cultura» y «revolución» forman parte del lenguaje corriente, pero el marxismo ha estado casi ausente en Cuba durante mucho tiempo. Es una señal muy importante, a mi juicio, que ustedes lo incluyan en sus búsquedas. Hablaré poco de […]

Lo que con amor hacía una mano lo rompía con otra el desamor» Silvio Rodríguez. Hacia el porvenir «A la larga el aparato político no puede defender victoriosamente en guerra, o imponer en la paz, lo que la cultura niega. (…) «La ubicuidad de la llovizna radioactiva es deleznable comparada con la pervasividad del rocío de signos. La guerra real tiene estancamientos y armisticios: la de la cultura no.» Luis Britto García. El imperio contracultural. Del rock a la postmodernidad

Intervención de Fernando Rojas, Viceministro de Cultura

Fernando Rojas | 

Muchos meses después, debido a dificultades con la transcripción, compartimos con los lectores de este blog las palabras de Fernando Rojas, viceministro de Cultura, en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS, Pabellón Cuba, 29 de mayo de 2013. Las cuales consevan aun notable vigencia

La serie del Caribe y Cuba

Sé que mis palabras se mueven a contracorriente. Que el consenso que existe y se pavonea en los medios conduce hacia otras riberas. Pero los consensos no son verdades, sino construcciones. A veces, expresan realidades; a veces, las producen. Un lento y arduo proceso de construcción ha convencido a muchos de la superioridad del béisbol […]

Edmundo García | 

PROGRAMA: La Tarde se Mueve (www.latardesemueve.com MIAMI 14.50 am)   PERIODISTA: Edmundo García (@edmundogarcia65) ENTREVISTADO: Abogado Antonio Zamora FECHA: Viernes 31 de enero, 2014 EDMUNDO GARCIA: Buenas tardes al Abogado Antonio Zamora. Creo que es la primera vez que estás en La Tarde se Mueve. ANTONIO ZAMORA: Sí Edmundo, he oído tu programa muchas veces […]

Oscar Oramas Oliva | 

En Cuba la epopeya contra la dictadura de Batista concitó el apoyo de disímiles segmentos de la sociedad, y la construcción de la nueva sociedad –como el rabo de nube de Silvio Rodríguez– provocó una aguda lucha de clases; las mayorías se unieron en torno a la Revolución encabezada por Fidel, y gran parte de […]