En días pasados estuvo en España la compañera Yailenis Mulet economista e investigadora del Centro de Estudios de Economía Cubana, ofreciendo una serie de conferencias sobre la actualidad de Cuba, que ha dado por toda la geografía española, patrocinadas por Izquierda Unida y otras organizaciones afines a la Revolución Cubana, incluso el sitio web Rebelión […]
Categoría: Cuba
Una revolución social no es nunca el resultado de la acción de una sola persona, ni tampoco de un solo grupo humano, sea una clase social, una generación o un partido político. Y en tanto transformación radical, guiada por el propósito de eliminar toda forma de explotación, tampoco es algo que puede detenerse en el […]
Aquel episodio, la primera derrota del imperialismo en América y de sus secuaces mercenarios, debe ser perenne lección histórica y elemento esencial para interpretar hechos similares pasados o por ocurrir en el futuro A cincuenta y dos años de ocurridos los acontecimientos de la invasión a Cuba por tropas mercenarias organizadas, financiadas, equipadas y estrechamente […]
En días pasados ha circulado en espacios electrónicos de debate público el documento Cuba soñada-Cuba posible-Cuba futura, redactado por el Proyecto Laboratorio Casa Cuba (LCC). Dicho texto ha suscitado reacciones, comentarios y análisis, venidos de disímiles posicionamientos ideológicos, que se han referido a sus ausencias -lo que el texto no dice-, sus insuficiencias -lo que […]
Decía María Warlau en su artículo, escrito en Café Fuerte, en el cual caracterizó a Yoani Sánchez a su manera, que «su postura sobre el embargo suena simplista» . Al leer la breve reseña de Yoani sobre su estancia en México pude confirmar y comprender que el simplismo de Yoani se puede generalizar a todo […]
Siempre prefiero presentar un buen libro, como éste, África en la Memoria, del querido amigo Heriberto Feraudy, por escrito, mediante un prólogo. Justamente, el presente libro contiene, en una recopilación de más de una treintena de artículos, semblanzas biográficas, discursos, conferencias magistrales, pronunciadas en Cuba y en varios países de América (México, Venezuela, Estados Unidos), […]
En los círculos revolucionarios cubanos con frecuencia se comenta con molestia y descontento la incompleta información u oportuna reacción de nuestros medios oficiales en asumir un papel más activo en el debate ideológico o tratamiento a las posiciones identificadas, incorrectamente por su significado, como de «disidencia». Desde luego que para ello se hace necesario también […]
El artículo de Juan Marinello «Sobre la interpretación y el entendimiento de la obra de José Martí», citado en la segunda parte de estos apun tes, no impidió que un representante del Centro de Estudios Martianos tuviera que recorrer algunos cientos de kilómetros para gestionar el cese de medidas punitivas impuestas a un autor que […]
Traducido del español por Kristina Cordero.
Cuando yo era niña y adolescente tuve varios enfrentamientos con mi madre -que era muy racista- porque me quejaba de no haber nacido mulata, ya que mi piel, demasiado blanca, no me permitía disfrutar abiertamente del sol, de la playa, de paseos por la ciudad; se llenaba de pecas y de manchas; se resecaba por […]