El Taller, que se celebró el 16 de septiembre del 2022, es parte de las acciones para conmemorar el 230 Aniversario de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), que se creó en 1793.
Categoría: Cuba
La formación y el conocimiento son claves para la transformación social en Cuba, coinciden activistas de experiencia e investigadores.
Intervención del autor en el Taller de la SEAP: “La contribución de la
Sociedad Económica de Amigos del País a la institución de la Química y
de la Química azucarera en Cuba”, realizado el pasado 16 de
septiembre.
A una semana del referendo popular del Código de las Familias, iniciativas desde espacios de activismo y diálogo de la sociedad civil cubana, redes sociales e instituciones, llaman a ratificar el proyecto legislativo.
La obtención de resultados que satisfagan las expectativas de la sociedad requiere no sólo de efectividad en los resultados macroeconómicos y el soporte insitucional. La dirección y gestión de los procesos para lograrlos, son también cruciales.

Arriba, muchachos, edifiquemos la patria que soñara Martí, la patria de nuestros sueños, la patria grande, digna y justa que se merece nuestro pueblo
Esta entrevista aparece en el volumen «Libres para amar», publicado en 2020 por la Editorial Caminos y SEMlac.
Después de un verano de largos e inoportunos apagones, las reparaciones en marcha de la industria termoeléctrica redujeron parcialmente el déficit de electricidad.
La feroz política de agresión económica del gobierno de Donald Trump contra Cuba, mantenida, por cierto, casi intacta por Joe Biden hasta la fecha es el centro de este artículo.