Gustavo Duch | 

El cuerpo humano aún conserva las facultades necesarias para vivir como nos corresponde por naturaleza

Varios autores | 

¿Ha llegado la ecoansiedad para quedarse? Varios especialistas analizan el papel de los medios en la comunicación de las emociones climáticas.

Michael Löwy | 

NB: El autor de estas notas no se cree un nuevo Moisés y no afirma haber recibido este Eco-decálogo de Jehova. Se trata simplemente de un intento de responder, con un punto de ironía, en dos pequeñas páginas, a la pregunta que muchos se hacen hoy en día: ¿Qué hacer? ¿Qué hacer frente a la crisis ecológica y la catástrofe climática?

Propuestas para una transición energética desde los pueblos

 | 

En el marco del taller Crisis energética y perspectivas latinoamericanas, un espacio de articulación entre LATFEM y el Observatorio Petrolero Sur (OPSur), conversamos con especialistas, activistas y organizaciones territoriales para entender causas y consecuencias de la crisis energética y qué propuestas hay en la región para avanzar hacia una transición energética justa, sustentable y soberana.

ASVIAMIE informa

ASVIAMIE | 
Entrevista al divulgador medioambientalista Joaquín Araujo

El divulgador medioambientalista Joaquín Araujo comparte con los lectores de infoLibre sus reflexiones sobre el consumismo, la vida en las ciudades y la crispación política

 | 

Transición energética es una expresión ubicua en los discursos de quienes pretenden combatir el cambio climático. Aparece como la poción mágica que nos salvará del cataclismo.

 | 

 | 

El año ha estado marcado por las olas de calor, los incendios forestales y las inundaciones. Repasamos algunos de los episodios meteorológicos más extremos y sus consecuencias.

Voces expertas explican a elDiario.es que revertir las políticas medioambientales de Bolsonaro será clave para que Brasil recupere respeto internacional, pero advierten de las dificultades por los intereses en conflicto y el historial mixto del ahora presidente