Entrevista a Miguel Candel sobre nación, Estado, nacionalismo y derechos

Miguel Riera | 

Miguel Candel, profesor jubilado, a ratos jubiloso, ha sido traductor de Gramsci, Sokal, Searle y Aristóteles, y autor, entre otros libros y numerosos artículos, de Metafísica de cercanías y de Ser y no Ser. Crítica de la razón narcisista (pendiente de publicación y absolutamente recomendable). *** En un artículo que publicaste hace unas semanas en […]

La nueva Ministra de Sanidad ha anunciado su decisión de ampliar el copago de los medicamentos para los pensionistas que cobren más de 18.000 euros anuales. Utiliza para justificarla argumentos que, no por haber sido esgrimidos por Consejeros y Ministros anteriores, resultan menos vergonzosos. Se pervierte el sentimiento popular de justicia, «que pague más, quien […]

Senyor_G | 

El pasado 3 de noviembre pude asistir a uno de los actos de presentación del Espai Comunitari de Formació Permanent a Sants, fue a las 18:30 en Can Batlló, en el barrio de La Bordeta (Sant-Montjuïc) y contaba con la participación de Jaume Botey, según constaba en los carteles «profesor emérito de la UAB y […]

Vicenç Navarro | 

Una de las percepciones que me sorprendió y preocupó más al integrarme de nuevo en la vida académica y política de España fue la que existía entre amplios sectores de las izquierdas gobernantes de que la Monarquía había sido un elemento determinante en el establecimiento de una democracia considerada como homologable al resto de las […]

Es muy recurrente que dirigentes de partidos políticos apelen a las necesidades sociales para desplazar las reivindicaciones nacionales vascas y catalanas a un mañana indefinido y perpetuado. Pero en realidad, la afirmación de que el soberanismo y el derecho a decidir no son una necesidad de la gente, en contraposición al empleo que sí lo […]

 | 

Un texto oficial de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos certifica los impactos de esta actividad extractiva sobre aire, agua y suelos y explica cómo y dónde puede afectar tanto a las comunidades como a los trabajadores de este tipo de explotaciones. El informe «Tierras Raras: Una revisión de la […]

He de reconocer que disfruto leyendo a Cercas, cuando estoy de acuerdo y cuando no. Le debemos haber hecho parte de la tarea que no quiso hacer la academia, destripando parte de lo que pasó el 23F (en Anatomía de un instante), y nos trajo a pasear a héroes olvidados, eso sí, reconciliados. Pero es […]

 | 

Comunicado nº 33 del Colectivo Anemoi

Carlos Mier | 

La empresa de telecomunicaciones controla desde febrero el 13,05% del grupo mediático, pero la relación entre Telefónica y Prisa se remonta a hace 16 años

El filólogo alemán Viktor Klemperer nos dejó un libro escalofriante acerca de cómo el nazismo convirtió la lengua alemana en propaganda de guerra. Lingua Tertii Imperii: Notizbuch eines Philologen (1947) repasa, como un diario de notas, la banalización del lenguaje y de las formas en los momentos previos al auge de los nazis. Registrando ese […]