EL pasado miércoles eran portada de Diario de Cádiz unas declaraciones de Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía y presidente del PP en Cádiz, en las que eufórico por los resultados electorales decía «Kichi, eres un perdedor». Ni siquiera me incomodó. Recordé reflexiones cercanas de un compañero que me contaba que en los Estados […]

En torno a “La gran humillación” de Gregorio Morán

Gregorio Morán publicó el pasado sábado 9 de julio la segunda parte de un artículo titulado «La gran humillación» [1]. Unos breves comentarios. Si tuviera la mala baba que esgrime con destacada y conocida frecuencia el admirado escritor y periodista asturiano (una pose más que estudiada como es evidente), una, que tiene sus años, hubiera […]

 | 

Los espacios de atención a personas en situación de vulnerabilidad y las zonas verdes protagonizan los proyectos que se financiarán en el marco de los presupuestos participativos. 22 de ellos se desarrollarán en todo el municipio los 184 restantes estarán repartidos entre los 21 distritos de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha presentado hoy la […]

Hotel la Perla (Pamplona) 19 de julio de 1936

Al terminar las fiestas de los sanfermines que convocaban a buena parte de la oficialidad y los mandos militares de la ciudad se dio luz verde a una de las más grandes tragedias jamás conocidas: el golpe de estado contra el legítimo gobierno de la república española. El alzamiento, la cruzada o la sublevación tuvo […]

El periodista Xavier Montanyà publica “El cas Vinader. El periodisme contra la guerra bruta” (Pòrtic)

El 23 de octubre de 1983 el Tribunal Constitucional desestimó el recurso de amparo presentado por el periodista Xavier Vinader. «A Vinader ya sólo le queda el indulto», titulaba a toda plana El Periódico de Catalunya al día siguiente. Se había llegado al final de la vía jurídica, y el periodista de investigación tenía que […]

Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20160716/403248630719/que-hacemos-con-un-criminal-de-guerra.html

 | 

Comunicado nº 27 del Colectivo Anemoi

Olivia Carballar | 

El centro de investigación genética Genyo, dirigido por el catedrático de Medicina Legal José Antonio Lorente, acogerá el primer banco de ADN de víctimas del franquismo creado por la Junta de Andalucía. Luis Vega ha dado una muestra de saliva que determinará si entre los cuerpos hallados en una fosa están su padre, su madre […]

El activista Marcos G. Sedano partica en el curso de verano “Campus Praxis” de Valencia

«¿Por qué no romper las cadenas que nos unen a los de arriba, si los de arriba han roto el contrato que nos unía a ellos?» Es la sencilla pregunta de un activista, Marcos G. Sedano, en un artículo publicado el 9 de mayo en la página Web «La Casa de mi Tía». «El no […]

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a un nuevo Anteproyecto de Ley que propone incluir en el currículo educativo de la enseñanza secundaria «la historia, evolución y consecuencias de las distintas formas de terrorismo en España» en el marco de lo que el PP denomina «Educación […]