En 1789 las transformaciones sociales impulsadas por la Revolución francesa al grito de «Aux armes citoyens» no tuvieron un reflejo efectivo en la península. En España, una burguesía débil, subalterna de la nobleza terrateniente y de la Iglesia, no fue capaz de continuar la revolución iniciada en Francia. Las ideas de la Ilustración y los […]
Categoría: España
La repetición de las elecciones del 20D constituye una muestra más de las enormes limitaciones de la cultura política española. Si bien, la incapacidad de los partidos del régimen monárquico, para ponerse de acuerdo sobre un gobierno de coalición, es índice de las incertidumbres de la coyuntura histórica y las dificultades para resolver la crisis […]
Los actos, que están teniendo un carácter lúdico, basarán su mensaje en reclamar un futuro para la juventud española cerca de sus familiares y amistades. Bajo el lema ‘Migrant Pride’ (Orgullo Migrante), inmigrantes españoles afincados en Edimburgo -Escocia- denunciarán mediante unas jornadas «el abandono» que sufen por parte del Gobierno español ante su incertidumbre laboral. […]
La coalición electoral entre Podemos e IU ha despertado ilusión entre muchos políticos. Él representa ese sentimiento llevado a la máxima potencia. Lo deja ver tanto en sus palabras como en sus gestos. Manuel Monereo (Jaén, 1950) tenía entre ceja y ceja la convergencia desde el mismo nacimiento de Podemos. O incluso desde antes. Este […]
Ayer, 22 de mayo del 2016, hubo una clase de historia en las calles de Zaragoza. Una clase de esas que no aparecen en los libros de secundaria, ni en los manuales o en las programaciones didácticas. Una clase sobre reorientaciones de la teoría social, la movilización y la necesidad de un compromiso con el […]
En los últimos días se ha publicado en diversos medios un artículo de Sabino Cuadra titulado «La mala educación«. En él se habla sobre los diferentes tipos de nacionalismos, sobre alianzas entre fuerzas de izquierdas independentistas y no independentistas y sobre la relación entre las reivindicaciones nacionales y sociales. Este escrito pretende rebatir algunas de […]
Llegó a Bilbao en octubre de 2011 para participar en un curso en el que participaban jóvenes del Sahara occidental ocupado. Sólo un mes después, los abogados de Hassanna Aalia (El Aaiún, 1988) le informaron de que un tribunal militar de Marruecos había dictado una orden de busca y captura contra el activista. En enero […]
6 semanas antes de las elecciones generales en el Estado Español la campaña preelectoral ha empezado. Una campaña acompañada de una situación económica y social alarmante, siendo España el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad desde la llamada Crisis de 2008. Según datos de INTERMON aumentó la pobreza y exclusión a […]
Resulta sorprendente y un tanto deprimente observar en la política española la descalificación de comunista como argumento político, como en tiempos de Franco y de la guerra fría. Muy asustados deben de estar los partidos acostumbrados a monopolizar el poder para recurrir a esta bajeza. No sólo es política del miedo, sino del miedo irracional. […]
El sindicalismo de clase y alternativo se ha reunido en la Plaza de Lavapiés de Madrid para mostrar su solidaridad con el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y, en concreto, con el sindicalista Andrés Bódalo que se encuentra en prisión cumpliendo una condena de tres años y seis meses de cárcel por participar en una […]