Con los resultados de las elecciones del 20D en Cataluña la posición de la CUP-CC debe hacerse fuerte: no ceder en la necesidad de un giro social que acompañe la construcción de la República Catalana, y por tanto no invertir Mas. Es por ello que rechazamos la propuesta de acuerdo que hace JxS. En Común […]
Categoría: España
Tras las elecciones generales del 20D, la situación de bloqueo político en España resulta más que evidente para formar una mayoría estable y coherente de Gobierno que empiece su andadura con ciertas garantías de éxito. La soluciones pasan por celebrar nuevos comicios en primavera, que el PSOE deje gobernar al PP mediante su abstención favorable […]
Estamos en un momento histórico en el que la sociedad española ha superado la actual Constitución Española vaciada de contenido por el mismo poder económico y político que la propició. Pero, también, la actual Constitución Española fue producto de luchas por los derechos civiles y políticos durante la dictadura franquista, sobretodo. Sobre, incluso, de los […]
Para Luis Carlos, el tercero de Sevilla. No es verdad. La elección entre una supuesta España «rota» y otra «roja» fue siempre una trampa, en ambos casos la derecha histórica española tenía el mismo tratamiento: golpe de Estado y gobierno militar. El mayor problema de España son sus clases dominantes, el bloque de poder […]
El otro día leí una carta al director firmada por un tal Jordi Acero, o lo que es lo mismo, Jordi Stalin, que sería la versión en ruso. Basta con citar su comienzo y su final. Son antológicos de la vuelta al mundo franquista o carlista, y de la ruptura de una sociedad donde vuelven […]
Volvemos de la concentración por la muerte de Alan, un chico trans de 17 años que no soportó el acoso escolar y se suicidó hace unos días en Barcelona. Con una mezcla de indignación y tristeza, comentamos algunas ideas y reflexiones que compartimos desde hace bastante tiempo como profesoras y activistas. La primera es que […]
En el ámbito político institucional, cuándo se habla de cuestiones relacionadas con la defensa o la seguridad se invoca a un valor supuestamente superior: la razón de Estado. Un término con una fuerte carga peyorativa destinada a acallar a la ciudadanía que, ignorante de tan insigne valor, debe guardar acatamiento ante su invocación, pues en […]
Las Matemáticas tienen algunos números de alto copete. Está el número π (pi) que fue anotado en un papiro en tiempos de los antiguos faraones, siendo su valor más popular 3,1416, aunque algunos científicos que no tenían otra cosa que hacer le han calculado centenares de miles de decimales. Digamos que es el decano y […]
Enero es el mes de Jano, el dios romano que miraba al mismo tiempo hacia atrás y hacia delante, la doble puerta que unía el pasado y el futuro. Si consideramos el 20D un umbral jánico y miramos hacia atrás, es difícil exagerar las transformaciones experimentadas en España desde que hace dos eneros se presentó […]