La Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura presenta su informe de 2014 sobre la tortura en el Estado español

 | 

Al menos 961 personas sufrieron torturas en el Estado español durante 2014 en 194 situaciones –cada una de ellas contando una o varias personas agredidas-. Los datos los aporta el informe de 2014 de La Tortura en el Estado Español, elaborado por la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT), en la […]

 La experiencia de Podemos demuestra que un proyecto de emancipación tiene ue ser solidario con los de abajo,democratizador,antiautoritario ycolectivo. Quien lo entienda como un lastre está perdido. Solo trece meses después del congreso fundacional de Podemos, los diagnósticos de los escépticos parecen haberse cumplido. El nuevo partido no ha generado un giro hacia la izquierda […]

El problema de la contaminación ambiental química y electromagnética debe ser abordado por todas las administraciones

 | 

Demandan a las distintas administraciones el reconocimiento integral de los derechos de las personas afectadas y elaborar planes de rescate siguiendo el ejemplo iniciado en Tarragona. Desde el grupo de coordinación de la Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética y Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud nos congratulamos por el primer […]

Empieza la campaña electoral del 20 de diciembre con el bipartidismo en caída libre en todas las encuestas y con un gobierno en funciones en Cataluña donde las posiciones de Junts pel Sí y la CUP están enfrentadas. Tres fechas clave: 20 de diciembre elecciones generales, 27 de diciembre asamblea extraordinaria de la CUP y […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Raimon, en su 75 aniversario. Però nosaltres al vent… Para Marcelino Camacho, in memoriam. Vino también de un silencio muy largo y antiguo pero se alzó como pocos, como los imprescindibles. Las 58 personas más ricas del mundo posean una fortuna equivalente a la riqueza acumulada del 50% más pobre de toda la población […]

Tiene razón, mucha razón Rafael Silva cuando en el «Día de la Constitución: ¿algo que celebrar?» afirma: «El próximo día 6 de Diciembre se volverán a reunir los partidos del mal llamado «bloque constitucionalista», con el bipartidismo del PPSOE a la cabeza, para festejar, y ya van 37 veces, el Día de la Constitución, pero […]

¡Qué hermosa sería una revolución -decía Andrés a su patrona-, no una revolución de oradores y de miserables charlatanes, sino una revolución de verdad! Pío Baroja, El árbol de la ciencia I. Este escrito nace desde un profundo respeto a esa parte del pueblo llano que, con ilusión y ganas de cambio, espera al 20 […]

Intersindical Valenciana organiza una jornada sobre “la Unión Europea contra la soberanía de los pueblos”

Enric Llopis | 

¿Resta margen para las políticas de izquierda en el marco de la Unión Europea? ¿Representa la moneda única un corsé insoportable, que hay que romper, o tienen que ser otras las prioridades? ¿Qué retos debería considerar en su «agenda» el sindicalismo alternativo, en una sociedad cambiante cuyo sujeto para la emancipación ya no es el […]

La Constitución de 1978 fue el producto de la nueva fase política que abrió en el Estado español la aprobación en el referéndum de diciembre de 1976 de la Ley de Reforma Política, fase que puede definirse como la de la «reforma pactada«. Esta fase trajo consigo el fin del proyecto de «ruptura democrática» de […]

Toda actuación cívico-política como grupo social de las diversas colectividades independentistas catalanas es un intento de mostrar al resto de España y del mundo la profundidad y particularidad de la nación catalana. Con sus manifestaciones individuales y grupales, sus protagonistas experimentan un principio de libertad político-social en la independencia, que perciben inaugural. Por el contrario, […]