Diego Delgado | 

Las mujeres del sector primario lideran la batalla contra unas administraciones y sindicatos que se pliegan a las exigencias de las grandes empresas y su objetivo de industrializar el campo.

Per L’Horta impulsó la Campaña contra esta infraestructura ilegal de 10.000 metros cuadrados en Mahuella (Valencia)

Enric Llopis | 

La cadena de supermercados Mercadona logró un beneficio neto de 1.009 millones de euros en 2023, un 40% superior al del año anterior (718 millones). El presidente de la compañía, Juan Roig Alfonso, figura en la lista Forbes como quinta fortuna del estado español, valorada en 3.900 millones de euros (noviembre 2023); ese año Roig percibió un salario bruto -por la presidencia de la empresa- de 11 millones de euros.

Las figuras de los líderes del movimiento comunero se han recuperado a lo largo de los siglos mientras resurge una y otra vez el espíritu reivindicativo de 1521

El soberanismo es mayoría absoluta, también lo son los votos de izquierdas. La política vasca sigue anclada a viejos acuerdos de gobernabilidad, y alejada de unas calles feministas.

Entrevista a Daniel Rico, historiador del arte

Marta Borraz | 

El profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona propone en ‘¿Quién teme a Francisco Franco?’ darle una segunda vida a los vestigios de la dictadura contextualizándolos y explicándolos y rechaza de plano su retirada tal y como establece la Ley de Memoria Democrática.

Canarias se pronuncia en una manifestación histórica

Todas las islas han secundado la protesta con miles de asistentes. Las demandas principales han sido una moratoria turística y vacacional, la regulación efectiva de la vivienda y el cobro de una ecotasa.

Víctor Moreno | 

Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 y la celebración de elecciones generales el 28 de junio, se inicia un proceso constituyente, con lo que el Estado republicano quedaría legitimado democráticamente.

Antonio Antón | 

El sanchismo es una variante socialdemócrata confrontada con las derechas, con una aceptación de la realidad de la pluralidad política, la imposibilidad inmediata del bipartidismo y la necesidad de acuerdos con su izquierda y los grupos nacionalistas.

La ocho islas vivirán el próximo sábado, 20 de abril, manifestaciones contra un modelo económico basado en el turismo de masas que condena a la ciudadanía local a trabajos precarios, agrava la crisis de la vivienda y destruye los ecosistemas y su biodiversidad.