La ejecutiva aprueba el calendario de trabajo de los próximos meses, que pivotará en torno a la reflexión estratégica, el programa electoral y la confluencia. La dirección quiere que el proceso participen militantes, simpatizantes, activistas y referentes intelectuales y políticos.
Categoría: España
Como suele suceder la mayoría de las veces en España, aquellos acontecimientos importantes y muchas veces desgarradores que deberían levantar una alerta pública, generar un debate, promover campañas de concientización, movilizar a colectivos sociales y, sobretodo, formar parte de la agenda de los mayores partidos de este país, son lanzados fuera del campo de la […]
Desde septiembre de 2012, sólo se ha hecho un informe, por parte del Ministerio Fiscal, en el que es solicita un ofrecimiento de acciones a todos los lesionados durante las protestas. Casi dos años después de las protestas de Rodea el Congreso, en septiembre de 2012, el Juzgado de Instrucción Num. 35 no ha emprendido […]
Un mujer de 32 años. Es la última persona denunciada, este fin de semana, por agentes de la Policía Local que la sorprendieron revolviendo en los contenedores de la basura. La acción supone «una infracción a la ordenanza de gestión de residuos municipales y limpieza viaria», indican fuentes policiales. La mujer estaba en la calle […]
Escribo estas cuatro notas de respuesta al cuestionario que me propone el amigo Salvador, un 25 de agosto de 2014. Justo cuando se cumple un mes del día en que Jordi Pujol se apareció con su famoso comunicado de in/ex/culpación público sobre algunos olvidos tributarios. Significo lo anterior porque soy consciente de la inmensa hemeroteca […]
El pasado 22 de agosto el periódico digital nuevatribuna.es publicaba un artículo de Gustavo Vidal Manzanares bajo el capcioso título: «El pago en bibliotecas… ¿deben los autores cobrar por su trabajo?» (http://www.nuevatribuna.es/opinion/gustavo-vidal-manzanares/pago-bibliotecas-deben-autores-cobrar-trabajo/20140822173503106430.html). Este tipo de preguntas-trampa permite obtener cobertura para colar cualquier cosa. Un ejemplo archiconocido: ¿debemos defender la democracia, y/o los derechos humanos, en […]
Volvía del trabajo a casa. La misma ruta de siempre, con mi bicicleta. Circulaba por el carril bici por una avenida donde se encuentra ubicada parte de la Universidad de Valencia. Con eso quiero decir que en el mes de agosto está poco o nada transitada. Era uno de esos días y a las tres […]
Una de las cosas que más me joden, en el sentido de molestarme, es que los mandatarios nos tomen por gilipollas. Viene esto a cuento por la comedieta de verano tardío que ha sido la visita de la Merkel, auténtica emperatriz de la Union Europea, si ese título existiera, a Compostela. Lo que no era […]
Desde que Podemos entró en la agenda pública española se producen ataques continuados contra sus dirigentes, a los que de antemano se les acusa de todo tipo de tropelías (incluso se ha dicho públicamente de ellos que fusilarían a sus adversarios. Por cierto, sin que ningún fiscal haya visto nada malo en esas acusaciones). […]
El presente artículo es una réplica a los artículos de Manel García Biel1 y Javier Parra2 y a las últimas declaraciones de Willy Toledo3. Estos compañeros de lucha han criticado en los últimos día el discurso «vacío de contenido» y «centrado en el problema de la casta y no de la clase social» de Podemos. […]