Arturo Viloria | 

El pasado mes de diciembre se celebró el 75 aniversario de la Declaración universal de los derechos humanos, aprobada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y que han suscrito ya más de 150 países.

El Gobierno ha pasado de negar la realidad, como pasaba hace una década, a admitir que algo falla en la respuesta institucional a que un 27,8% de la infancia y la adolescencia esté en riesgo de pobreza, el peor dato de todo el continente.

Llegan los carnavales. Media España en fiestas. Se rompe la monotonía con pasacalles, desfiles y cabalgatas; coros comparsas chirigotas, tangos, pasodobles, cuplés y parodias en el Gran Teatro Falla de Cádiz.

La plataforma valenciana recuerda que desde 1945 se han realizado más de 2.000 pruebas nucleares en el mundo

Enric Llopis | 
Entrevista a Unzalu Salterain, coordinador de EHNE Bizkaia, sindicato agrario cuyo objetivo es la agroecología y la soberanía alimentaria

Antonio Pérez Collado | 

Como cada comienzo de año los medios nos han informado de los buenos resultados de los principales bancos españoles en el ejercicio anterior. Los datos son de vértigo, sobre todo para un pensionista al que le han subido 50 euros al mes o para la mayoría de trabajadores cuyos salarios, en el mejor de los casos, se han incrementado en un 3´5%.

El periodista Albert Forns recopila en su libro ‘I el cel ens va caure al damunt’ los testimonios de los supervivientes tras el ataque ocurrido el 31 de mayo de 1938 por parte de la aviación italiana

Hoy ha arrancado el calendario de movilizaciones de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en Catalunya, Burgos y Araba. El resto de tractoradas las ha azuzado un grupo de Whatsapp promovido por la extrema derecha.

El modelo “bipartidista” de la llamada Transición hizo implosión bajo los efectos derivados de la crisis económica de 2008: 15M, Marchas de la Dignidad, emergencia de Podemos… lawfare.