En más de una ocasión la ciudadanía se ha visto envuelta en importantes discusiones sobre educación. Desde 1990 acerca de si estábamos más o menos de acuerdo con la LOGSE (los más optimistas, recuerdo, han dicho siempre que era una buena ley pero, que qué pena, sin memoria económica; los menos optimistas arremetían sin piedad, […]
Categoría: España
A Miguel Romero in memorian Caben muchas interpretaciones de la Transición. Pretendo aquí aportar la mía desde la reflexión sobre una época que, junto al tardofranquismo, viví intensa y comprometidamente1. Índice 1. LA TRANSICIÓN Y SUS EFECTOS 1.1. Datar la transición 1.2. Mitos y leyendas sobre la Transición 1.3. Su naturaleza 1.4. Los factores de […]
A seis años del estallido de la crisis del 2008, sus consecuencias son claras: una sociedad empobrecida, más injusta y desigual, y menos libre. Mientras en el mundo del trabajo se ha impuesto un nuevo paradigma de la precariedad que funde en una misma lógica subempleo y desempleo masivo, el Estado social ha sido drásticamente […]
La esquela reza como sigue: José Manuel Bernal Sierra, inspector general del Cuerpo de Máquinas de la Armada. Manuel Vila Feal, teniente. Orípedes Fraguas, alférez de navío. Miguel Rodríguez Couce, subinspector general. Manuel López González, sargento… Así hasta 18 marinos, oficiales y suboficiales, muertos. En silencio. Sin salvas de honor ni recuerdo en telediarios o […]
Fernández de Mesa no es un Fernández cualquiera. Es nada menos que el Director General de la Guardia Civil. Esa misma que, según cuentan los cronistas, disparó pelotas de goma contra los subsaharianos que huían espantados de una miseria milenaria de la que los europeos tenemos no pocas responsabilidades. Fernández, que como decíamos no es […]
La mañana del 29 de septiembre de 2010 un piquete de trabajadores de la entonces CASA se encontraba a las puertas de la compañía Airbus en la localidad madrileña de Getafe. Hacía solo unas horas que había arrancado la huelga general que CCOO y UGT convocaron a un zarandeado -dentro y fuera- José Luis Rodríguez […]
¡Recuerda tanto a los viejos tiempos, a prácticas que pensábamos superadas! De la PAH de Alcalá de Henares llega la siguiente información que está, con toda seguridad, en la mente y en la indignación de todos y todas: «La mayoría sabréis ya lo ocurrido en el Centro Social 13Rosas, sede de la Agrupación del PCE […]
Las relaciones entre lengua, soberanismo y construcción de pasados míticos han sido un tema recurrente en el mundo occidental desde la Revolución Francesa. En los tiempos que corren, el soberanismo, es decir, el intento de ciertos territorios de segmentarse políticamente del resto, tiene mucho que ver con el rearme de muchas regiones en un contexto […]
Estaba pensando en lo que podía decir sobre el futuro del sindicalismo, cuando recibí un mensaje de mi hermana. Ya sabéis, uno de esos mensajes que circulan por watsap. «No se si es cierto, pero por si acaso te lo mando» me decía mi hermana, para que estuviera atento, me daba a entender. El mensaje […]
Vienen de muy lejos las querellas en el campo de la izquierda sobre la nación, el nacionalismo, el vínculo entre estado y nación, el derecho a la autodeterminación o el independentismo. Se trata de polémicas que en el estado español adquieren sustantiva vigencia por el caso catalán y el «derecho a decidir». El profesor de […]