Marina Olmo Sastre | 

Un Jurado Popular ha sentado un precedente peligroso al absolver a los agentes de la “patada en la puerta” de un delito de allanamiento estableciendo que tienen derecho a entrar a la fuerza sin orden judicial por infracciones administrativas.

"Están mareando la perdiz"

La pretensión de agilizar el proceso para empezar la demolición del hotel choca con una maraña judicial cada vez más densa en la que no dejan de aparecer nudos jurídicos

 | 

Javier H. Rodríguez | 

Bruselas presiona a los Estados de la UE para elaborar un plan de reservas de minerales en sus territorios mientras agita una lucha social recurrente en los dos únicos lugares donde hay registros y que cuentan con un alto valor ecológico.

El robo de recién nacidos en España formó parte del proceso fascista encabezado por Francisco Franco, y comenzó poco tiempo después del derrocamiento del gobierno y el inicio de la Guerra Civil española.

Margarita Nelken Mansberger, nació en Madrid el 5 de julio de 1894 y murió en el Distrito Federal de México el 8 de marzo de 1968. Fue una figura destacada de la militancia femenina española.​ Y se destacó en particular por su actuación como diputada, que se extendió de 1931 hasta 1939. Luego se dedicaría sobre todo a la crítica de arte, sin por eso cejar en su compromiso con causas de la esfera política que consideraba justas.

Entrevista al escritor Juan Tomás Ávila Laurel

Elena García | 

El escritor Juan Tomás Ávila Laurel nació en Guinea Ecuatorial cuando era una colonia española. En 2011, después de significarse en su oposición a Obiang, se exilió a Barcelona, desde donde sigue señalando la corrupción del gobierno guineano.

Las XXV Jornades Llibertàries de CGT-València presentan una exposición sobre El noi del sucre

“El anarquismo es la más alta progresión del pensamiento humano. Es una consecuencia lógica de las diversas fases que, a través del tiempo, han tenido las ideas pasadas por el cedazo del pensamiento”.