Gonzalo de Grado | 

Por humanidad, por responsabilidad moral e histórica, por solidaridad internacional, por condenar el colonialismo y por prevención de nuevas tragedias.

Han transcurrido más de cinco años desde que el entonces presidente del Gobierno, el Sr. M. Rajoy fue desalojado del mismo a través de una moción de censura que obtuvo el respaldo del Congreso de los Diputados y en consecuencia el P.P perdía el Gobierno de España.

Apuntes del X congreso de la Sociedad Académica de Filosofía

«Las ideas se vuelven mediocres cuando a los investigadores les trae sin cuidado la relevancia espiritual de las propuestas que desarrollan.

Contracumbre Social del Turismo

Ramón Sola | 

El testimonio de un ultraderechista español ahora afincado en Argentina aporta datos sobre la guerra sucia en Euskal Herria en los 70. La vincula a la Guardia Civil, y más concretamente a los cuarteles de Gernika (donde ejercía el conocido capitán Hidalgo), Lekeitio y Bilbo.

Los gráficos sirven para representar realidades a lo largo del tiempo, lo que permite conocer situaciones que exigen reformas. Quienes solo podemos votar, entre unas urnas y las siguientes nos limitamos a denunciar.

Una democracia en la que el 90% de medios de comunicación, jueces, policías y parte de la clase política asumen la violencia en sus distintas intensidades como herramienta válida está en riesgo.

Rafael Silva | 

Tras un análisis sobre la evolución de la representatividad de la izquierda transformadora, explico la necesidad de que la coalición Sumar -incluido Podemos- encare su tarea pendiente de ensanchar su campo socio-electoral e impulsar una acción reformadora sustantiva en la acción gubernamental y política.

El PP abandona complejos anteriores y se lanza a la calle con el anuncio de 50 protestas en 50 provincias, mientras García Castellón se ocupa del frente judicial y relaciona a Puigdemont con el terrorismo.