
Las cuentas del partido de Feijóo de 2022 reflejan tres avales bancarios para hacer frente a la responsabilidad civil del partido en otras tantas piezas que han investigado al partido por financiación ilegal.
Las cuentas del partido de Feijóo de 2022 reflejan tres avales bancarios para hacer frente a la responsabilidad civil del partido en otras tantas piezas que han investigado al partido por financiación ilegal.
EL Frente POLISARIO recrimina a Sumar su incoherencia en los planteamientos que adoptó para impulsar la agenda saharaui.
En España, el parque público de vivienda no llega al 3%, por el 30% de Países Bajos, el 24% de Austria o el 20% de Dinamarca. El nuevo pacto de gobierno promete alcanzar el 20%.
Resulta muy preocupante el mal perder que sigue demostrando la derecha española cuando la voluntad popular no responde a sus ofertas o cae derrotada por la izquierda, aunque sea en buena lid.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, que gobierna en coalición con el partido de extrema derecha Vox, defendió el pasado 19 de octubre en el Senado lo que considera “infraestructuras clave” para el País Valenciano; entre otras, la ampliación del Puerto de Valencia y el Corredor Mediterráneo.
Un estudio de Ecologistas en Acción analiza los impactos ambientales de una posible eliminación de rutas aéreas domésticas que cuenten con una alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas de duración en el territorio español.
Grandes empresas vinculadas a casos de corrupción y a la privatización del agua que reciben numerosas ayudas públicas (regionales, nacionales y europeas) han ganado millones de euros colaborando con la monopolización de este recurso fundamental mediante la construcción de grandes plantas desaladoras.
Más de 2.000 prisioneros trabajaron de manera forzosa y en condiciones extremas en la construcción de la carretera que une los valles del Roncal y Salazar en el Pirineo navarro; sus familias han presentado la primera querella por trabajos forzados en la dictadura.
Además de la comisión ciudadana impulsada el mes pasado, varios jueces de Madrid investigan las muertes durante la pandemia mientras una magistrada de Collado Villalba ha pedido todos los detalles sobre los protocolos y la actuación del Ejecutivo autonómico