Francisco Franco fue uno de los genocidas más sanguinarios de Europa, pero también uno de los más astutos dictadores de la segunda posguerra. Su oportuno alejamiento del nazismo, su estratégica alianza con Gran Bretaña y el atraso cultural y social en el que mantenía al pueblo español -en consonancia con la labor de sojuzgamiento moral […]
Categoría: España
La oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pilay, pidió ayer al Estado español la derogación de la ley de amnistía de 1977 porque incumple la normativa internacional en materia de derechos humanos. «España está obligada, bajo la ley internacional, a investigar las graves violaciones de los Derechos Humanos, […]
La reforma laboral del Gobierno da mayor libertad a las empresas para salirse de los convenios y ofrece nuevas bonificaciones para la contratación de personas desempleadas y menores de 30 años. Con una constante retórica de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos, «que son quienes crean el 90% del empleo […]
El Consejo General del Poder Judicial decidió abrir diligencias informativas previas contra el magistrado de instrucción tres de Palma de Mallorca, José Castro, quien es responsable del proceso abierto contra el yerno del rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, por cargos de corrupción. El esposo de la infanta Cristina está vinculado a una red de empresas […]
He seguido desde la distancia la peripecia judicial del juez de instrucción Baltasar Garzón. Desde que ordenó la clausura del diario «Egin» y la emisora «Egin Irratia», allá por julio de 1998, no es santo de mi devocion, por razones obvias. Para quien no lo sepa, fui uno de los periodistas damnificados por aquel cierre […]
1. El gobierno del PSOE, a partir de la LOE, implantó desde 2007 la asignatura Educación para la Ciudadanía, que ha sido objeto de encendidas polémicas políticas y educativas. Asignaturas con un contenido similar se imparten en otros países europeos con el objetivo común de contribuir a la formación de ciudadanos libres, críticos, con autonomía […]
Desaprobar y criticar sin ambages la sentencia contra Baltasar Garzón no implica de ninguna de las maneras aprobar o admirar toda su trayectoria jurídica -sí algunos nudos imborrables, el caso Pinochet por ejemplo, que no eliminan otros muy poco presentables en mi opinión- ni, claro está, su trayectoria y posiciones políticas que no viene al […]
Dicen que el Parlamento es el templo de la democracia. No sé, no sé. Las cosas no están nada claras. Templo, quizás sí, pero de democracia, poco. En el Congreso español, cuando uno se sienta en uno de sus escaños y mira el hemiciclo, sus pinturas y cuadros, no puede sino sorprenderse. Uno de sus […]
El Partido Comunista de España rechaza la reforma laboral aprobada en el consejo de ministros de hoy por el gobierno de Mariano Rajoy, considerando que sólo servirá para que los y las trabajadoras de este país pierdan más derechos y se destruya más empleo, y anuncia que plantará cara en la calle a estas medidas. […]
En el estudio de la Historia se subraya a menudo el cambio, sea de estructuras económicas, sociales o sistemas políticos. Pero en muchos casos lo decisivo son las pervivencias y las continuidades, como se deduce de la lectura del libro del historiador Andreu Ginés, «La instauració del franquisme al País Valencià» (Ed. Universitat de València), […]