Ter García | 

Surgida a partir de unas jornadas del 15M, lanzada por el Ayuntamiento de Ahora Madrid y apagada con la corporación de Martínez-Almeida, la web sobre la Cárcel de Ventas ha vuelto a la vida por iniciativa de la fundación alemana Rosa Luxemburg.

Entrevista a Sebastiaan Faber, hispanista y utor de "Leyendas negras, marcas blancas. La malsana obsesión con la imagen de España en el mundo"

¿A qué esperamos en España para organizar una potente movilización pacifista? No es posible que haya desaparecido todo el espíritu pacifista y antiOTAN. ¿No hay intelectuales que levanten la voz y se posicionen por la paz?

El día 4 de diciembre se celebra el día de Andalucía, conmemorando las manifestaciones de 1977 a favor de la autonomía. Este año la fecha ha sido declarada como Día de la Bandera Andaluza por Juanma Moreno, presidente del Partido Popular y de la Junta Andalucía en la actual legislatura.

Cultura y pedagogía es lo que hace falta para acabar con el antigitanismo en España. Los propios gitanos y gitanas nos dan algunas claves para entender mejor la historia de su pueblo.

Afirma una leyenda africana que la historia de los safaris sería muy distinta si fuera contada por los leones. Lo mismo sucedería si fuese relatada por los guías y porteadores negros encargados de localizar estos animales, acosarlos y ponérselos a tiro a los bwanas blancos.

«Hay cosas “sagradas” y cosas que no lo son. La mayor parte no lo son. Pero si no se reconoce la equivalencia entre todas las que lo son, entonces están todas por igual perdidas»

Entre las causas que más registra la fundación de ayuda ANAR está el acoso escolar, la violencia y los problemas de salud mental. Ser migrante, tener discapacidad, pertenecer al colectivo LGTBIQ o tener menos de diez años aumenta el riesgo de suicidio. Solo el 44% de los jóvenes recibe atención psicológica.

España, ese país que no es machista porque todo el mundo tiene madre y hermana y las respeta, se ha llevado el gran sobresalto. La ministra de Igualdad ha culpado al PP de defender la cultura de la violación