Miguel Salas | 

Un régimen político que no es capaz de resolver la gobernanza de uno de sus poderes debería estar condenado a desaparecer.

Sebastiaan Faber | 

Almudena Rubio comisaría una exposición de 200 imágenes desconocidas de Kati Horna y Margaret Michaelis, dos fotógrafas anarquistas que cubrieron la Guerra Civil.

Pese al creciente poder de los fondos de inversión, el parque de viviendas está en manos de las clases medias y altas, que poseen 3 de los 3,4 millones de las casas alquiladas. Esto dificulta las políticas públicas contra la especulación.

Alberto Núñez Feijóo llegó al despacho principal del número trece de la calle Génova para poner fin a la época de Pablo Casado. Los barones lo auparon y se señaló el camino hacia la supuesta moderación. Su imagen era la de un político con sentido de Estado y con la experiencia de la Xunta para calmar las aguas populares y hacer una oposición diferente a la de su predecesor.

Convocatoria

 | 

La basílica de La Macarena, en Sevilla, ha dejado de acoger desde esta pasada noche los restos mortales de Gonzalo Queipo de Llano, militar franquista responsable de la ejecución de unas 45.000 personas.

«Por mucho que forcejeen o pataleen», por mucho que se defendieran, por mucho que aún fueran niñas, o ya fueran ancianas, había que violarlas. A todas. «Al menos así sabrán lo que son los hombres de verdad».

Antonio Antón | 

En la mejor tradición democrática, desde la Revolución Francesa, el pueblo es la base de la legitimidad del poder político, es el fundamento de la soberanía popular, de sus instituciones representativas y de los poderes del Estado.