Manuel Rodríguez Illana | 
La Ley de Memoria Democrática y el Sáhara Occidental

 | 

El 31 de octubre se celebra el día de recuerdo a las víctimas del franquismo. Un día de especial importancia en la historia del conflicto saharaui porque coincide con el inicio de la invasión marroquí, un genocidio que no se completó por la resistencia del pueblo saharaui que continúa su lucha por la autodeterminación entre la diáspora y la ocupación.

Manuel Ruiz Robles | 

La crisis del Estado español, acrecentada por el declive de la Monarquía, desembocará, antes o después, en un cambio de Régimen, focalizado por la crisis económica, la guerra de Ucrania y la crisis territorial.

Mientras que durante los últimos meses el Partido Popular de la Comunidad de Madrid ya ha comenzado a preparar las próximas elecciones, presentando a quiénes serán sus candidatos en las grandes ciudades al margen de la capital, la izquierda sigue enfrascada en su batalla por las siglas.

Poloi | 

Las personas presas no tienen los mismos derechos en su actividad laboral. No se les aplica el Estatuto de los Trabajadores y esto lleva a vacíos legales e indefensión en algunos casos.

Recientemente, se ha celebrado el llamado Día de la Fiesta Nacional y el fascismo sigue viviendo entre nosotros: hay muy poco que celebrar. Abundan el racismo, la violencia y también aquéllos que añoran la dictadura, aunque se disfracen de populistas o se autodenominen «derecha alternativa». España es un país que sólo necesita una chispa para que eclosione el fascismo.

 | 

Tres formadores de la Caravana Agroforestal imparten cursos sobre una técnica que integra bosques y cultivos, regenera suelos y optimiza los ciclos del agua.

Extremadura territorio de acumulación capitalista

Juan Carlos Rois | 

Repasando los informes mensuales de la IGAE y los acuerdos del Consejo de Ministros y ministras.