Manuel Ruiz Robles | 

Cuarenta y seis años después de la muerte de Franco, al que le sucedió la rancia casta borbónica, las predicciones de Orwell parecen haber tomado cuerpo.

Suscriben el comunicado contra el agronegocio azucarero con motivo del Día Mundial del Agua

Enric Llopis | 

El 22 de marzo de cada año se celebra, a propuesta de Naciones Unidas, el Día Mundial del Agua; son 2.200 millones de personas las que viven sin acceso al agua potable en el planeta.

45 años de la legalización de los sindicatos en España

Los pensionistas, para determinar la magnitud del saqueo perpetrado por los diferentes gobiernos a las cotizaciones sociales y fundamentar su restitución o compensación a la caja única de la Seguridad Social exigen al gobierno una auditoria a las cuentas de la Seguridad Social cargo del Tribunal de Cuentas.

El Tribunal Supremo ratifica la condena de 11.000 euros a la Yayoflauta valenciana

Enric Llopis | 

“El total de la multa asciende a 11.000 euros, de la cartilla y las ayudas ya me han quitado 4.500, cuando mi pensión no alcanza los 700 euros”, afirma Amparo Molina en la rueda de prensa celebrada el 20 de abril –en la Sociedad Coral El Micalet de Valencia- por la plataforma solidaria que, en apoyo a su causa, fue impulsada hace unas semanas por más de una veintena de colectivos sociales.

España debe avanzar en el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que recoge las recomendaciones del Comité para la prevención de la tortura, colmando una injustificable laguna en nuestro derecho

Desenterrando la memoria

Escalada armamentista internacional

 | 

El gasto militar mundial superó por primera vez los 2 billones de dólares en 2021, una cifra que crece por séptimo año consecutivo, y que alcanza de nuevo el mayor gasto desde la Guerra Fría.

85 años del bombardeo de Gernika

Va para 85 años el bombardeo nazi de la villa de Gernika. El día 26 de abril de 1937, la legión Cóndor, acompañada por varios aviones italianos, arrasaron la emblemática villa vizcaína. Murieron alrededor de 1.700 personas. Un noventa por ciento de los edificios quedaron destruidos. La operación la dirigió Wolfram Freiherr von Richtofen, que tenía la consideración de Jefe del Estado Mayor del contingente alemán enviado por Hitler para apoyar al golpista Franco.