La Rondilla es uno de los barrios de Valladolid que comienza a consolidarse en la década de los 60, como consecuencia del rápido desarrollo industrial de la ciudad que arranca en la década de 1950. La afluencia masiva de inmigrantes del medio rural de la provincia y de otras limítrofes, exige la construcción de numerosas viviendas.

200 personas reivindican el cierre del CIE de Valencia en la puerta azul del centro

El Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia, reabrió las puertas en julio de 2021.

Jose Mari Esparza Zabalegi

Antonio Antón | 

La convalidación en el Congreso de la reforma laboral el pasado día 3 de febrero ha estado a punto de fracasar y con ello un avance significativo para la gente trabajadora y sus derechos laborales y contractuales y el refuerzo de una senda de progreso. Es momento de explicar los hechos y sacar las enseñanzas correspondientes.

 | 

Cuando Vicente Miguel Carceller tenía 19 años, relanzó la revista satírica La Traca en 1909. Aquel joven no había cursado estudios superiores ni había alcanzado la mayoría de edad –por aquel entonces había que esperar a los 21– pero tenía algo muy claro: la prensa también podía estar al servicio del pueblo. Solo había que hacerla accesible.

Cada profesión tiene su idiosincrasia y sus particularidades, que son elementos que irán construyendo su propia imagen, forjando su identidad y cincelando su reputación. Y la política no es ajena a estos hechos.

Per l’Horta y Ca Revolta organizan un ciclo de talleres sobre el transporte ferroviario en el País Valenciano

Enric Llopis | 

“Desde el origen, el grueso del tendido ferroviario estuvo pensado como instrumento de colonización y de explotación, mucho más que como instrumento de auténtico desarrollo”