Martín Cúneo | 

La campaña de Iberdrola y otras empresas españolas contra la reforma del mercado eléctrico en México desemboca en un nuevo choque diplomático. México reclama dejar de ser “tierra de conquista”.

Tenemos que hacernos una pregunta. ¿Cómo hemos llegado a esta situación política, con el protagonismo creciente de un partido de extrema derecha, como Vox? Hay muchas razones. Han sido ya estudiadas algunas como el desencanto político en muchos ciudadanos por las sucesivas crisis del 2008 y de la pandemia; el Procés, que propició la reacción de un nacionalismo español extremista y excluyente. Quiero detenerme en el papel de la escuela, de los medios y de la política, que han contribuido a ese protagonismo de Vox.

Carlos Iaquinandi Castro | 

Desde hace unos años y en forma progresiva, las habituales gestiones bancarias se han convertido en una carrera de obstáculos, a veces insuperables.

Hay demasiadas asignaturas pendientes en nuestra desmemoria democrática.

Los resultados de Castilla y León refuerzan solo a Vox entre los partidos con representación en todo el territorio. El impulso de cambio de 2011 ha quedado otra vez fuera del mapa electoral.

Antonio Antón | 

La votación sobre la reforma laboral ha expresado una relación de fuerzas parlamentarias minoritaria para las fuerzas favorables a su aprobación, salvada por el error de un diputado del PP. Frente a las expectativas optimistas se ha constatado una cruda realidad: la fragilidad de los apoyos gubernamentales.

El pasado 7 de febrero, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo afirmaba en una entrevista en la cadena SER, que él no tuvo conocimiento de ningún caso de abusos sexuales mientras impartía clases como hermano corazonista en el colegio que esta congregación tenía en la calle Alfonso XIII de Madrid.

Hablando a mi hijo de las Brigadas Internacionales, 1

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No lo lograron. Esta es su historia

Rafael Silva | 

Es hora de plantarse, de movilizarse y de tomarnos los Derechos Humanos en serio.