Fusilado y silenciado durante la dictadura de Franco

Gabe Abrahams | 

Josep Suñol i Garriga (1898-1936) nació en Barcelona el 21 de julio de 1898, en el seno de una familia dedicada al comercio de productos coloniales como el refinado del azúcar. Hijo de Josep Suñol y de Aurora Garriga, su abuelo fue el destacado abogado y político Ildefons Suñol.

CGT València presenta el libro La colectivización anarcosindicalista en la Guerra Civil española, de Ángel Mora

Enric Llopis | 

La construcción; industria metalúrgica; mataderos; servicios públicos; transportes –ferrocarril metropolitano, tranvías y autobuses-; hospitales y clínicas; hoteles y pensiones; cines y teatros, distribución de los alimentos. Fueron sectores colectivizados, en el verano de 1936, en la ciudad de Barcelona.

La educación universitaria integral, independiente y tolerante se ensayó en Madrid gracias a la Residencia de Estudiantes y la Residencia de Señoritas

Hace justo 20 años, aparecieron tres cadáveres en la playa de Aceitún, en Gran Tarajal, Fuerteventura. Eran los restos de los primeros migrantes muertos durante un naufragio que llegaban hasta esta población.

Karen Estévez | 

Desde la salud mental a la problemática habitacional, pasando por las carreteras y una renovada economía, la isla bonita se pone en marcha para reconstruir su historia

 | 
CGT València celebra las XXIII Jornades Llibertàries sobre Futurs possibles. Utopies Emmordassades

Enric Llopis | 

Se reconocen avances, pero la propuesta de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como ley mordaza), que promueve el Gobierno (PSOE y Podemos), “está más cerca de un maquillaje de la versión actual de la norma que de una derogación de sus artículos más preocupantes para la libertad de reunión, expresión e información”, subraya Amnistía Internacional (AI) en un comunicado del 13 de diciembre.

Entrevista a Alejandro Inurrieta, economista y autor de 'Vivienda, la revolución más urgente'

Dani Domínguez | 

“El Estado de bienestar en España, a diferencia de otros países de nuestro entorno, ha dejado a un lado el acceso a una vivienda digna, a pesar de figurar expresamente en la Constitución de 1978”. Con esta frase comienza Vivienda, la evolución más urgente (Alternativas Económicas, 2021), un trabajo de Alejandro Inurrieta.