El intento de perpetuar el decadente régimen juancarlista, mediante un renovado régimen felipista, está condenado al fracaso. La incoherente pretensión de vincular jurídicamente los inevitables cambios de un Estado plurinacional al fraudulento proceso de la llamada Transición, que siguió a la reforma de la dictadura, “de la ley a la ley”, no parece que sea factible.

Juan Torres López | 

Quizá la única ventaja de las grandes subidas que está teniendo el precio de la luz en España es que cada día se habla más de ello y que, poco a poco, la población que lo desee terminará informada de las barbaridades que ocurren en nuestro país con la provisión de ese bien imprescindible para la vida de las personas y las empresas. Lo malo es que, entre el aluvión de información sobre el tema, se cuelan muchos engaños que confunden y alejan la mirada del verdadero núcleo del problema.

Las instituciones vascas, entre ellas muchos municipios, han gastado más de un millón y medio de euros en contratar a Guardian Defense & Homeland Securities y a sus distribuidoras externalizando funciones de seguridad pública. La empresa está dirigida por Ilan Arzoolan, exagente del Mossad, el Servicio de Inteligencia de Israel.

 | 

Los habitantes de los municipios rurales tienen que recorrer 20 kilómetros más que los de las ciudades si quieren disfrutar de servicios esenciales relacionados con la educación, la cultura o la salud

José Enrique Monrosi | 

Ni inversión en El Prat ni fecha cerrada para la mesa de diálogo. La hoja de ruta diseñada entre el Gobierno central y la Generalitat para dar paso a una nueva etapa política entre Cataluña y España encalla a la primera de cambio.

Educación

Solo superada por países como Rumanía, República Checa o Eslovaquia, el Estado continúa ofreciendo una fotografía de masificación en las aulas, especialmente en las comunidades que regresan a ratios prepandémicas.

Según un reciente informe del Banco Central Europeo (BCE), 163 banqueros españoles percibieron más de un millón de euros en 2019, con una remuneración conjunta de 375 millones, lo que supone una media superior a 2,3 millones, la tercera más alta de la UE.

Denuncian el impacto de la infraestructura de 1,2 kilómetros y tres rotondas promovida por la Diputació de València

Enric Llopis | 

Están de acuerdo en que por la carretera principal del municipio de Pedralba (2.800 habitantes, Valencia) transita un exceso de automóviles y camiones. Y en la necesidad, debido a las molestias y atascos, de una alternativa que desvíe del casco urbano el tráfico pesado de vehículos (3.000 diarios, según la Diputació de València).

Entrevista a Eva Belmonte

La directora de Civio y el humorista gráfico Mauro Entrialgo arrojan luz sobre el lenguaje de la burocracia en el libro ‘Diccionario ilustrado BOE-Español’.