45 años de la dictadura argentina

Danilo Albin | 

Nada más producirse el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, el rey exhortó al embajador que se apresurase a entregar el aval oficial a la dictadura. Distintos documentos oficiales muestran las excelentes relaciones que se establecieron entonces entre la España de la transición y la Junta de militares, responsable de miles de crímenes.

La pretendida neutralidad política de las Fuerzas Armadas españolas ha sido una falsedad o tal vez simplemente un fracaso. El origen de la situación actual se encuentra en la forma en que se llevó a cabo la llamada Transición.

Entrevista al periodista Joan Canela, autor de Insubmissió! Quan joves desarmats van derrotar un exèrcit (Sembra Llibres)

Enric Llopis | 

Entre 20.000 y 50.000 jóvenes se implicaron, entre 1989 y 2001, en el movimiento de desobediencia pacífica por la insumisión en el estado español; 1.670 muchachos entraron en prisión y más de 600 pasaron a la clandestinidad.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presenta el informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2021’, en el que responsabiliza de la cifra de más de 1.700 pérdidas humanas a las políticas migratorias de la Unión Europea y el Gobierno de España.

El ministro Ábalos y los sindicatos de vivienda de acuerdo en lo esencial: preservar el paraíso fiscal que sustenta el rentismo inmobiliario de la cepa hispana.

La investigadora catalana Susana Panisello ha publicado con la editorial Txertoa ‘Los deportados de ETA. Los olvidados del conflicto’, que recoge una realidad que habitualmente suele situarse en un segundo plano como es la de las 70 personas que fueron enviadas, a instancias del Estado español, a países de Latinoamérica y África en la década de 1980. Se trata de una adecuación de la tesis doctoral que elaboró en la Universidad Pompeu Fabra.

Francisco Vallejo | 

 | 

Dunja Mijatović, comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, reclama al Ministerio de Justicia una enmienda del Código Penal para limitar el alcance de los delitos de opinión.