Las condiciones que permitieron la transformación de Vox en un actor político relevante En el otoño de 2017 todas las miradas estaban concentradas en España en el desafío independentista que se desarrollaba en Cataluña y que amenazaba con romper el Estado español y dar lugar a un nuevo Estado mediante una independencia unilateral. Mientras, España […]

 | 

La obra de la hidroeléctrica RENACE, que afecta a más de 29.000 indígenas q’eqchí, ha sido realizada por el grupo Cobra de ACS

Ciudadanos de origen asiático en España, contra el racismo por el coronavirus

Alzan la voz con el ‘hashtag’ #NoSoyUnVirus y comparten incidentes xenófobos y racistas tras el brote de coronavirus

La fallida declaración unilateral de independencia, la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la catarata de procesos judiciales contra los líderes secesionistas inauguraron un mandato de transición que podría calificarse de postprocesista. Las elecciones autonómicas convocadas por Mariano Rajoy se celebraron en un clima de extrema polarización que favoreció a las formaciones situadas […]

Ocho mujeres y una niña asesinadas en el primer mes del año

Ocho mujeres y una niña asesinadas en el mes de enero en el Estado español, nueve feminicidios que no son hechos aislados sino que responden a una red de relaciones profundamente patriarcales existentes en nuestra sociedad. ¿Y cuál es la respuesta? En la práctica, se convierten en un número más que se añade al listado […]

José Ignacio Domínguez | 

El 17 de enero de 1966, un bombardero B-52 de la USAF (US Air Force) que portaba cuatro bombas termonucleares, colisionó con un avión cisterna en el transcurso de una operación de reabastecimiento en vuelo sobre el cielo de Palomares (Almería). De las cuatro bombas, dos impactaron contra el suelo y liberaron unos nueve kilos […]

Se han cumplido cuarenta años desde aquel día aciago en el que cayó asesinada Yolanda González, militante del Partido Socialista de los Trabajadores, por los disparos de dos militantes de Fuerza Nueva. Para muchos fue la última víctima del franquismo. El 1 febrero de 1980, Franco había muerto cinco años antes, España tenía una Constitución […]

En la cresta del naufragio neoliberal como principio de orden social, España vive asimismo la más grave crisis del Estado construido sobre las bases de una transición superficial dirigida desde el autoritarismo plúmbeo de la dictadura hacia los brotes verdes del jardín de los bonsáis del pragmatismo progresista como principio universal de distinción personal. La […]

I Un programa es casi siempre una lista de buenas intenciones. Cualquiera que haya participado alguna vez en un proceso programático lo sabe. Cuanto más grande es la organización, cuanta más diversidad tiene, más probabilidades hay de que se engorde la lista de propuestas para que quepan todas las sensibilidades. Nunca se hace el ejercicio […]

Constelación del Común

Patricia Manrique | 

«En común» se ha convertido en la referencia que mejor define las alternativas actuales al neoliberalismo. La Constelación de los Comunes, un proyecto audiovisual y un libro, ambos libres, muestran la realidad de casi 50 proyectos que ponen la vida en común en el centro.