Los gobiernos autonómicos y la UE subsidian y justifican proyectos mineros ocultando su alto impacto socioecológico

 | 

Ecologistas en Acción lanza un informe que muestra que una de las principales causas del auge minero en el Estado español son las prácticas centradas en la especulación y no en la producción de las materias primas.

El nacionalismo corrompe cualquier ideología, la deforma, la desnaturaliza y la convierte a veces en todo lo contrario. El secretario general de la UGT, para justificar su peregrinaje a la cárcel de Lledoners, ha declarado que no se entiende un gobierno de progreso sin la izquierda catalana. Lo de progreso es un término bastante ambiguo. […]

Catalunya, juicio al procés

La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), dada a conocer hoy [19/12/19], proporciona varias certezas y suscita algunas dudas. Empecemos por las certezas. La condición de parlamentario europeo se adquiere desde el momento de la proclamación definitiva de candidato electo por el órgano de la administración electoral competente, en España la […]

Movimientos sociales y vecinos plantan cara a Divarian y el BBVA en el barrio obrero de Orriols

Enric Llopis | 

Fotografía: Orriols en Bloc

Falleció este martes en Sandiás (Ourense) a los 86 años de edad. A los 15 años ingresó en la guerrilla, siendo detenido y encarcelado al año siguiente. En los 70 colaboró en la organización del PCE en su provincia.

[Crónicas sabatinas] ¡Más fraternidad, más solidaridad, más ayuda mutua, más proximidad!

Para Patxi Andion (1947-2019), in memoriam. https://www.youtube.com/watch?v=B0iJ4rTlUe4 Soy catalán y quiero mucho a Cataluña; soy español y quiero más a España; soy hombre y más que a España quiero a la humanidad entera. Ramon Simó i Badia (1855) Lo que hizo saltar a Marx de su asiento fue la consideración del derecho de autodeterminación como […]

Varapalo a la Justicia española

Gessamí Forner | 

La sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta al reconocimiento como eurodiputados de los tres políticos de Junts per Catalunya que también consiguieron escaño en Bruselas en mayo: Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, todos ellos inmersos en procesos judiciales por el Procés.

El perfil mayoritario de la base social y electoral de las fuerzas del cambio de progreso es el siguiente: Joven, urbano, de clase trabajadora y estudios medios, con cultura política progresista, feminista, ecologista y de izquierdas. Algunos de estos rasgos rompen o matizan cierto estereotipo sobre el votante de Unidas Podemos y sus convergencias y […]

Según datos oficiales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en el año 2017 murieron 147 personas en cárceles dependientes de la Secretaría General. En 2018 esta cifra aumentó a 210 personas . Con el año 2019 prácticamente terminado, si bien no se dispone de datos oficiales, tenemos conocimiento de que son ya 163 personas […]

Coordinar mejor un movimiento deslocalizado que crece, hacer incidencia política hasta conseguir un pacto de Estado u organizar un congreso sobre despoblación con especialistas de prestigio son tres de los planes que aparecen en la nueva hoja de ruta que unas 80 plataformas de la España vaciada diseñaron el pasado fin de semana en Nieva […]