En el embalse del Salto de Torrejón, en Cáceres, un accidente el 22 de octubre de 1965, se llevó la vida de decenas de trabajadores; hoy, sus hijas e hijos siguen recordando la infancia interrumpida y propiciando reencuentros que cierran un ciclo de dolor y memoria.

Ricardo Uribarri | 

El Gobierno de la II República respaldó la petición de boicotear los Juegos Olímpicos en el Berlín de Hitler y ayudó a organizar como respuesta un evento deportivo en Barcelona.

Ediciones Akal publica ¿Juzgar a Franco? Impunidad, reconciliación, memoria, de la historiadora Sophie Baby

Enric Llopis | 
Entrevista a Sara Plaza Casares

La periodista de «El Salto» lanza un libro con testimonios de las trabajadoras del Servicios de Atención a Domicilio donde reivindican su papel en este sistema, denuncian su precariedad y celebran sus logros unidas.

Entrevista a Víctor Moreno

 | 

«Pocas mujeres de su época adquirieron un compromiso tan inequívoco con la República y su lucha contra la guerra y el fascismo», destaca en esta entrevista Víctor Moreno, autor de la ‘Biografía de la socialista Julia Álvarez Resano. República, Guerra y Exilio’.

José Manuel Rivero | 

Los presupuestos de las universidades públicas madrileñas son hoy inferiores a los del año 2009. Mientras, se está trabajando en una nueva ley para controlar la difusión del pensamiento crítico en la enseñanza superior.

A través del Opus Dei, HazteOír, CitizenGo, la Red Política de Valores del exministro Mayor Oreja y Vox, la ultraderecha española desempeña un papel clave en la difusión global de la agenda antiderechos, según un informe de la Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos.

«Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.» (Albert Einstein)