A propósito de la entrevista a I. Errejón: “La reforma más importante es introducir orden”

Antonio Antón | 

Iñigo Errejón es uno de los dirigentes políticos e intelectuales progresistas más sugerentes de este momento. Sus aportaciones son siempre un motivo de reflexión, especialmente en estos momentos de bloqueo político y necesidad de una clarificación discursiva y estratégica para el cambio político y después de un año de su alejamiento de la primera línea […]

La prisión permanente revisable es una pena cruel, inhumana y degradante y, como tal, está prohibida en nuestro ordenamiento jurídico. No obstante, antes de la introducción de esta cadena perpetua encubierta, dicha prohibición ya se incumplía con la previsión de penas de hasta 40 años que desde hace tantos años habitan en nuestro Código penal. […]

Palabras en el recuerdo

1. Recordemos Salvador Espriu y La pell de brau: «A vegades és necessari i forçós que un home mori per un poble però mai ho ha de ser que un poble mori per un sol home». Espriu decía verdad en el 2º verso, no tanto en el 1º (aunque captemos su intención). Nadie, ningún ciudadano, […]

Mientras las alternativas de las izquierdas al bloqueo institucional están condenadas al fracaso, UGT y CCOO se alinean con los independentistas. Un paisaje que puede perpetuar la hegemonía secesionista a pesar del fracaso de la vía unilateral. La situación de bloqueo institucional en el Parlament de Catalunya, que mantiene en vigor el artículo 155 de […]

Iñigo Errejón, secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, aborda la situación de la izquierda en España y en Europa

Íñigo Errejón, Secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, ha vuelto desde hace unos meses a la primera línea política. La semana pasada le entrevistaron en Le Figaro* para abordar la situación de la izquierda en España y en Europa. Un repaso a toda la situación política y social actual que abarca desde […]

El Gobierno de Rajoy asegura que en 1983, cuando ambos jóvenes fueron llevados al Palacio La Cumbre de Donostia, el edificio era utilizado como vivienda del máximo representante del Estado en Euskadi. En ese momento, el cargo estaba en manos de Julen Elgorriaga (PSOE), luego condenado por este caso. Sólo cumplió un año y nueve […]

La ya larga lucha del movimiento laicista en nuestro país por sacar la asignatura de Religión confesional del ámbito escolar y pese a circunstanciales logros formales -como fue la aprobación en la Comisión de Educación del Congreso el pasado 21 de febrero de una PNL en ese sentido-, no solo no se han traducido en […]

(Basado en un trabajo de investigación de Txerma Prada, Pedro A. García Bilbao, Jesús Castillo y Floren Dimas)

[Crónicas sabatinas] ¡Por la fraternidad, por una cultura federalista que nos una!

Para los amigos machadianos de Rocafort (Valencia), también ligeros de equipaje Para Manuel Fernández Márquez (1946-1973), asesinado a los 27 años. In memoriam et ad honorem.   @XavierDomenechs Mig any després d’un # 1O sostingut per la gent en un acte extraordinari de sobirania que va marcar un abans i un després de la nostra […]

Emilio de la Peña | 

Desde que llegó al poder Rajoy, las partidas sociales, excluidas las pensiones, han disminuido un 27%. Este año, las partidas sociales son las más bajas desde 2009. Los más beneficiados son Defensa y los jueces del TC