Salvador López Arnal | 

«La izquierda y el ‘procés’» es el título del primer editorial del global-imperial del pasado lunes 13 de noviembre de 2017. El subtítulo: «El independentismo se ha revelado como un proyecto excluyente y antisocial». Mi conjetura: el autor del texto es Alfredo Pérez Rubalcaba. En su defecto, aunque no creo, Xavier Vidal-Folch. Veamos la argumentación […]

Se pregunta uno si, en todo este sainete montado en torno y contra Cataluña, alguien se tomó la molestia de repasar algún manual de Derecho Internacional o, siquiera, un libro básico de historia del último siglo. Viendo los resultados, cabe pensar que no, pues hacer más el ridículo es imposible y ser más ‘bananero’ tampoco, […]

El dinero de todos

La batalla económica entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Hacienda acabó el pasado lunes con la intervención de las cuentas del Gobierno de Manuela Carmena. La alcaldesa anunció que acatará ese control presupuestario, aunque lo recurrirá judicialmente por «discrepancias». «El Ayuntamiento de Madrid nunca ha incumplido deliberadamente la ley, hay una discrepancia […]

El cierre de las minas y de las plantas de este mineral es uno de los elementos más polémicos de la transición energética y uno de los mayores escollos para avanzar hacia una reducción de emisiones

La infradotación crónica del sistema por la baja aportación del Gobierno, acentuada tras los recortes de 2012, impide que más de 300.000 dependientes reconocidos reciban las ayudas.

La defensa de los jóvenes acusados de terrorismo en Alsasua denuncia “parcialidad” por parte de la Audiencia Nacional

Los abogados y abogadas de los ocho jóvenes de Alsasua acusados de delitos y amenazas terroristas, y que se enfrentan a penas de entre 12 y más de 60 años de cárcel, denuncian varias anomalías en la instrucción del juicio por la supuesta agresión que tuvo lugar la madrugada del 15 de octubre de 2016 […]

 | 

Más de un centenar de juristas, entre ellos 30 catedráticos de Derecho Penal de todos los rincones del Estado, cuestionan las formas y el fondo legal de las decisiones de la Justicia en el conflicto entre España y Catalunya.

Hay quien dice que el conflicto de Cataluña se produce por la ausencia de política. Creo que es al contrario: hay una voluntad política de que el conflicto se eternice en el tiempo. Estamos hablando de una política basada en la confrontación, que no mide las heridas que produce y las consecuencias de enfrentar a […]

Sergio Pascual Peña | 

Entre el 13 y el 19 de noviembre decenas de plataformas ciudadanas en defensa de un ferrocarril público y social arrancan una semana de acciones en defensa del derecho a la movilidad, un derecho soporte de otros derechos que en España no está garantizado. La red convencional, la que utilizan 420 millones de usuarios al […]

Barcelona en Comú confía en poder gobernar la ciudad a partir de acuerdos puntuales con todos los grupos municipales

Cuando Ada Colau y Jaume Collboni sellaron el 25 de mayo del 2016 un pacto para gobernar el Ayuntamiento de Barcelona acordaron que se circunscribía a las políticas municipales. Buscaban así blindarse de los seísmos provocados por el ‘procés’ y durante poco más de un año lo consiguieron. Hasta que llegó el 1-O. Los preparativos […]