Cuando en 1848 Carlos Marx y Federico Engels publicaban en Londres su universalmente conocido Manifiesto Comunista, que comienza con la histórica frase «Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo» , no podían imaginar que casi 160 años después, un nuevo fantasma azotaría al continente, -y al mundo en general- pero esta vez verdaderamente abominable, […]
Categoría: Opinión
Escuchemos con atención a Ilích Ulianov en su obra El desarrollo del capitalismo en Rusia, al inicio, las primeras palabras del primer capítulo: «El mercado es una categoría de la economía mercantil que en su desarrollo se transforma en economía capitalista y que sólo con esta última adquiere pleno dominio y difusión general». Es necesario […]
Cuando la revista Times hizo una consulta a los lectores para escoger el personaje del siglo XX, asustada con los resultados, hizo correr la noticia de que Hitler estaba en primer lugar, en un desesperado llamado a los lectores para frenar ese acceso de sinceridad de los que se habían pronunciado. Una articulación paralela llevó […]
En el corazón de las selvas del Petén, en lo que actualmente es Guatemala, en la cima del Templo IV, joya arquitectónica legada por los mayas del Período Clásico, dos jovencitas turistas estadounidenses -con ropa Calvin Klein, con calzado Nike, con lentes de sol Rayban, con celulares Nokia, cámaras fotográficas digitales Sony, videofilmadoras JVC y […]
El especialista responde que no es asesor del presidente Hugo Chávez pero sí asegura que es su amigo. El mexicano-alemán, doctor en Ciencias Sociales, legendario por su acérrima posición antiimperialista y amigo de Noam Chomsky, en su visita a Venezuela para promover su libro Chávez y el socialismo del siglo XXI, asegura que la simpatía […]
Un hijo de un conocido escritor peruano, es decir, un portador de apellido, Álvaro Vargas Llosa (en adelante Júnior) acaba de publicar en el periódico norteamericano The New Republic un libelo contra el Che Guevara (1). Circuló por todo el mundo. En Argentina lo levantó el diario La Nación, la derecha de la derecha más […]
No suele hablarse en puridad de una estética marxista, cuando más se toma al realismo socialista como el momento más representativo dimanado de la doctrina de Marx y Engels, en la historia de la literatura y el arte. En realidad, el realismo socialista tuvo más que ver con la aplicación del socialismo en la Unión […]
El general veneciano Giulio Savorgnan analizaba en 1572 las razones por las que los hombres decidían hacerse soldados: «…para evitar ser artesanos o trabajar en un taller; para huir de una sentencia judicial; para ver cosas nuevas; para ganar honra (aunque de éstos hay muy pocos)… todo con la esperanza de tener lo suficiente para […]
Vivimos en la era del nacionalismo. Cada día vemos nuevas manifestaciones del celo con que se custodia la singularidad étnica. El hecho de haber nacido sobre un pedazo de tierra y no en otro, en un determinado grupo racial o social y no en otro, nos arma con un conjunto de creencias y tradiciones, con […]
Al terminar el milenio una encuesta dio a Carlos Marx como el hombre más importante de ese lapso. Recientemente en otro sondeo, realizado por la BBC, el filósofo alemán estaba entre los primeros cinco de todos los tiempos. Y es justo, muy justo porque, aunque las encuestas en una buena parte carecen de valor científico, […]