En la tragedia griega los males del hombre proceden siempre de su soberbia. Justo en lo más alto del intento de saltar por encima de sus límites, cuando se cree victorioso, es derribado para padecer el castigo más cruel. Prometeo, quien tuvo el atrevimiento de regalar a los hombres la ciencia fue, por esta grandeza, y como pena, condenado a que el águila devore su hígado hasta la eternidad, en atroz suplicio.

El año 2020 empezó para Irán con el asesinato del segundo hombre más poderoso del país, el general Qasem Soleimani, en Irak, y termina con el atentado contra el científico nuclear Mohsen Fajrizadé en el propio suelo iraní.

El interés de Maradona por la política, que eligió y defendió con absoluta conciencia.

Santiago Alba Rico | 

Para orientarse en el espacio hay que tener esquinas, torres, montes, estrellas. Para orientarse en el tiempo necesitamos costumbres y acontecimientos. El Tiempo visto desde fuera se llama tiempo, que es lo que medimos con los relojes pero también con las fiestas colectivas y los cambios de estación. El Tiempo visto desde dentro se llama […]

En una carta fechada entre el 23 y 24 de noviembre de 1847 escrita desde París, Federico Engels se dirigía a Carlos Marx para retomar los análisis y debates que en favor del proletariado y el comunismo nutrieron sus vidas y amistad, en las líneas vertidas desde la distancia-cercanía que únicamente faculta la comunión de ideas, Engels le decía: “Piensa un poco sobre la profesión de fe. Creo que sería mejor abandonar la forma de catecismo y llamar la cosa así: Manifiesto Comunista”, refiriéndose a la gran obra que en febrero de 1848 vería la luz, revolucionando las interpretaciones filosóficas y económico-sociales que hasta entonces se habían formulado sobre la realidad del capitalismo señalando la necesidad de emancipación de la clase obrera explotada.

Los entresijos de la instrumentalización de la emoción frente al horror

Todo lo creativo, la alegría y la felicidad que ha vivido y disfrutado la humanidad, ha nacido en el seno de los pueblos en medio de su pobreza y humildad.

Raúl Garcia Sanchez | 

Cuando Maradona fue fichado en el año 94 por el Sevilla, yo era un chaval –un pibe para los argentinos- de un barrio obrero de Alcorcón, ciudad dormitorio de la periferia de Madrid, que coleccionaba su último álbum de cromos futbolero.

A 200 años de su natalicio

Cultura de lo macabro