Albert Recio Andreu | 

Que la vieja y la nueva ultraderecha resulten derrotadas en Madrid.

Desde su aparición en 1959 los libros de texto gratuitos han generado una gran polémica. Al principio la derecha acusó al gobierno priista de pretender adoctrinar a los niños. Ciertamente, se buscaba inculcarles el patriotismo (y la identificación de la patria con el partido de Estado) y también se contaba la historia según el punto de vista y los intereses del régimen.

El poder económico mundial no tiene rostro, pero sí garras afiladas

Los protocolos bélicos han cambiado. Ahora el arma más poderosa es el hambre.

El Ché afirmaba que si las condiciones subjetivas no estaban dadas había que crearlas, entonces no se puede esperar a que se den, porque solas no se van a producir; así, el Ché reafirmaba la “ética de la acción”, donde el “revolucionario es quien hace la revolución” decía el Ché; no se “es” revolucionario, se es revolucionario en el “acto”, “siéndolo”.

Guadi Calvo | 

Para justificar la intervención de ese tribunal, uno de los principales argumentos es el cierre de 3.050 causas por violaciones a los derechos humanos que debían ser investigadas por el Ministerio Público y que están asociadas a las manifestaciones ocurridas desde octubre de 2019. La Corte Penal Internacional podría tardar años sólo en declarar la admisibilidad del recurso. La Asociación Americana de Juristas y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED) también suscribieron el escrito.

La Sala del Contencioso Administrativo Sección Quinta del Tribunal Supremo ha determinado que la administración no puede imponer la sanción de multa a las personas migrantes en situación irregular y tampoco de expulsión, salvo en aquellos casos en que concurran “circunstancias agravantes que pongan de manifiesto y justifiquen la proporcionalidad de la medida adoptada”.

El avance de la covid-19 en España se ha caracterizado por sucesivas olas de contagios, seguidas por debates sobre su gestión con escasa argumentación científica.

Propietarios de bares y restaurantes denuncian manipulaciones por parte de la patronal hostelera a favor del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La Comunidad de Madrid es la única que aún no ha concedido ayudas directas