Categoría: Territorios
Para Gérard Chaliand, las razones de las debilidades y del declive de la esfera occidental en la escena internacional se encuentran sobre todo en los procesos mentales que han modificado profundamente las formas de pensar y de estar en el mundo.
Las restricciones por la pandemia han provocado un cambio en las expectativas de la población encuestada que expresa, de manera mayoritaria, su deseo de tener más zonas verdes, aire limpio, más espacio para peatones y ciclistas y entornos escolares seguros.
La recién promulgada nueva Ley de Migración y Extranjería por el mal gobierno de Sebastián Piñera, presentada con bombos y platillos en la ciudad de Iquique, puede verse como un nuevo intento de los sectores más conservadores por legalizar la estigmatización, discriminación y persecución a miles de personas que han llegado en busca de un mejor pasar y que se encuentran en la búsqueda de regularizar su situación migratoria.
Decía Antonio Gramsci que uno de los rasgos relevantes de la cultura que poseen las clases dominantes—y/o sus fracciones—, es la conciencia de ser tales.

En medio de la resistencia al régimen militar, hay quien dice que la democracia no puede prosperar sin el respeto a las minorías que han sido perseguidas durante décadas.
La ratificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de las sanciones impuestas con anterioridad, por amplia mayoría, por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) contra un conjunto de postulantes a cargos de representación popular ha sido, sin duda, un fuerte golpe a sus partidos y, particularmente, para el Morena.
En el Informe Central al VIII Congreso del Partido, el compañero Raúl expresó que “En el trabajo político-ideológico no es suficiente hacer más de lo mismo…”.