Ruth Toledano | 

No es justo ni democrático que unas lleguen en aviones puestos a su disposición con un despliegue de los recursos públicos de que dispone el Estado, mientras otras son retenidas en condiciones precarias durante días y semanas, separadas de su familia y al fin cruelmente rechazadas. En la conciencia del Gobierno ha de quedar esta injusticia

Las propuestas iniciales en su lucha por alcanzar el poder (2010-2013)

En el lapso de solo tres años, los ejércitos nacionales de Malí, Níger y Burkina Faso no solo han derrocado a gobiernos que se habían convertido en vasallos al servicio de intereses extranjeros, sino que también se están organizando para establecer una agenda de desarrollo común.

Abuso mental en la instrucción religiosa infanti (segunda parte)

Correos debería tener un banco público como antaño para evitar la exclusión financiera, luchar contra la España vaciada, generar más competencia en el sector financiero, ayudar a solventar el problema de acceso a la vivienda y equipararnos con otros países europeos con entidades financieras públicas.

Sebastían Enricci | 
Asesores y la ética de los favores

Entre el acting del cambio y la perpetuación

Entrevista a Uri Weltmann de Standing Together

 | 

Todo indica, pues, que en los plazos históricos previsibles se seguirá manteniendo vigente la “refundación nacional” extrema que impuso la derecha a sangre y fuego a través de la dictadura; y que la “centro-izquierda” legitimó, consolidó y profundizó pacíficamente con posterioridad…

 | 

Fue emotiva la conmemoración a los caídos que realizaron los Diablos Rojos en medio del Puente Bulnes, así como su llegada a la Plaza Joan Alsina del Memorial del Puente Bulnes, donde se bailó, cantó y gritó por los ejecutados y desaparecidos, por Salvador Allende, Víctor Jara y Alonso Verdejo. Se contó con artistas comprometidos con la Memoria y Resistencia.