Sobre la tarja en calle Pocito y Calzada Padre Varela (Belascoaín)

Felipe de J. Pérez Cruz | 

El 9 de abril de 1812 fue ahorcado junto con ocho de sus más cercanos colaboradores José Antonio Aponte Ulabarra (1760?-1812), líder del primer movimiento revolucionario que se organizó en el país para pelear por la independencia y la abolición de la esclavitud.

El historiador Josep Pimentel publica En blanco y negro. Represión y exilio en tiempos de la II Guerra Mundial (Ed. Piedra Papel)

En Aragón gobierna un ejecutivo de coalición entre la derecha (PP) y la ultraderecha (Vox); las cortes aragonesas derogaron -a mediados de febrero- la Ley de Memoria Democrática autonómica.

 | 

Seis meses después, Israel continúa arrasando a la población de Gaza con la intensificación de tácticas menos visibles, como la Inteligencia Artificial.

El cierre de la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaira incrementa aún más la falta de recursos para las mujeres presas que cumplen condena en espacios masculinizados sin perspectiva de género.

Las 95 mujeres muertas por el franquismo en Nafarroa entre 1936 y 1948 son las grandes protagonistas del libro «Nombres que recorren el tiempo», un trabajo de Amaia Kowasch y Aitor Garjón que busca rescatar del olvido unas terribles historias de represión política, cultural y social.