El asesinato de Shireen Abu Akleh

Jeffrey St. Clair | 

Shireen Abu Akleh se especializó en cubrir los funerales de los palestinos asesinados por las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI). Informó de docenas de ellos para la emisora de radio La Voz de Palestina (emitiendo desde Ramala) y para Al Jazeera. Pero ninguno fue como el suyo propio, en el que miles de asistentes se congregaron ante el hospital de San José para acompañar al féretro por las calles de Jerusalén, dos días después de que un francotirador israelí la disparara en la cabeza.

Otro crimen en Jenin

Ramón Pedregal Casanova | 

Laurent Perpigna Iban | 

Sumido en una crisis económica sin fin, prisionero de un sistema político superado y rehén de una clase política mitad mafiosa-mitad feudal, el Líbano agoniza lentamente. ¿Serán estas elecciones legislativas las del cambio? No parece tan claro.

 | 

El Gobierno de Israel está examinando la viabilidad legal de deportar a la Franja de Gaza a los familiares de los «atacantes» palestinos. Esta medida ya fue adoptada en 1992, cuando más de 400 palestinos fueron deportados al sur de Líbano durante al menos un año.

Asesinato de aclamada periodista palestino-estadounidense

Shireen Abu Akleh se suma a una larga lista de trabajadores de prensa que han sido asesinados mientras se encontraban cubriendo la ocupación israelí de Palestina

Las Fuerzas de Ocupación Israelíes siguen matando periodistas a sangre fría

 | 
Los valores dominantes en el colonialismo y la conquista no han cambiado

 | 
Palestina: Ucrania-sionazismo

Ramón Pedregal Casanova | 

 | 

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reveló ayer, 4 de mayo de 2022, que 8,5 millones de iraquíes viven entre minas mortales y restos de guerra sin explotar.