Recomiendo:
0

Costa Rica

Cuando el río suena, es porque agua trae…

Fuentes: Rebelión

Quise dejar pasar unos días para comentar la noticia que apareció en CNN, relacionada con incidentes en la campaña política criolla. Y ello, porque es mejor hacerlo con la cabeza fría, aunque en otros países asuntos como el que vamos a tratar desembocarían en manifestaciones violentas, acusaciones de suma gravedad ante los tribunales correspondientes, y […]

Quise dejar pasar unos días para comentar la noticia que apareció en CNN, relacionada con incidentes en la campaña política criolla. Y ello, porque es mejor hacerlo con la cabeza fría, aunque en otros países asuntos como el que vamos a tratar desembocarían en manifestaciones violentas, acusaciones de suma gravedad ante los tribunales correspondientes, y quién sabe qué otras cosas más. Pero acá, en Costa Rica, nada ha pasado, incluso, como veremos, las noticias relacionadas con este tópico fueron mañosamente acalladas o tergiversadas, para que se supiera lo menos posible.

La noticia dice textualmente: (San José, Costa Rica. 26-10-2013) Se ha filtrado un correo privado del Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE), Magistrado Luis Antonio Sobrado en el cual se evidencia una conversación mantenida entre éste funcionario y el ex Presidente Óscar Arias Sánchez. En esta conversación mantenida entre el Presidente del TSE y Arias Sánchez queda claro que éste último gira órdenes expresas para manipular las elecciones de 2014. El Magistrado Sobrado, indica que acatará al pie de la letra las indicaciones de Arias Sánchez, empleando para ello las «viejas costumbres».

En dicho correo electrónico se lee lo siguiente: «Decida lo que decida ya le dimos una lección a él y a las niguas que lo acompañan. Lo que haga lo retratará a la opinión pública».

El correo [email protected] del Magistrado Luis Antonio Sobrado, fue interceptado por un grupo de hackers que ha logrado «penetrar» la seguridad del sitio web http://tse.go.cr/. Según se ha informado, las órdenes que Óscar Arias ha girado a Sobrado van desde el favorecimiento en el conteo de votos en favor del Partido Liberación Nacional, hasta brindar datos personales de los candidatos contrincantes de Johnny Araya. Esta filtración ya está circulando en diferentes medios de comunicación de Costa Rica, como CRHOY.COM (http://www.crhoy.com/lisbeth-quesada-luis-antonio-sobrado-debe-renunciar/) y el PAÍS.CR (http://elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/87281)

El diario La Nación ha tratado de encubrir la información relacionada con Luis Antonio Sobrado, debido a que en el correo del funcionario público éste indica: «Los pagos al diario La Nación se han realizado con normalidad, ellos saben muy bien lo que deben publicar». Se espera que la conversación entre Arias y Sobrado sea divulgada a cientos de miles de cuentas de correo de instituciones públicas y población en general.

Hasta aquí la noticia. Vamos ahora a realizar algunos comentarios. En primer lugar, no se puede certificar que lo enviado por los que intervinieron el correo electrónico del Magistrado Sobrado, sea cierto. Faltan pruebas materiales de ello. Y éstas deben haber desaparecido hace ya tiempo, si es que existió el texto que se cita, pues es muy fácil borrar correos electrónicos y así dar sustento a los implicados en el señalamiento para decir que es falso todo y que no existió dicho correo.

Sin embargo, sigue la misma línea de otros comentarios que se han escuchado con anterioridad, en el sentido de que el Tribunal Supremo de Elecciones obedece a las instrucciones del Partido Liberación Nacional y que se hizo el desentendido cuando se llevó a cabo el fraude electoral para que perdiera Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana, y ganara Oscar Arias Sánchez, de tan triste memoria. Recuerdo perfectamente que aparecieron boletas botadas el lotes baldíos, que el TSE se negó a aceptar. Luego, nunca más nadie se atrevió a mencionar nada.

Luego, el papel ambiguo que asumió cuando la solicitud de un referéndum popular, relacionado con el TLC con los EEUU, y cómo dejó pasar el tiempo para que el Presidente Arias pasara por encima de todo lo gestionado hasta ese momento, y solicitara la consulta. Todo muy correcto, muy legal, pero muy mal visto por los ciudadanos. Y sabemos lo que pasó después, con todo y el «Memorándum del Miedo», que le costó la vicepresidencia a Cecilio Casas, y el premio de la embajada ante el Vaticano al Diputado Sánchez.

El tema es de una gravedad inusitada, sobre todo por el hecho de que ya hace bastantes años un gran número de ciudadanos le han perdido la confianza al TSE, por lo arriba mencionado. Y creo sinceramente que no debe olvidarse el incidente al tercer día, como es nuestra costumbre, sino llamar la atención seriamente a todos los ciudadanos, para que estemos vigilantes de la actuación del TSE y sus Magistrados, porque al fin y al cabo, son empleados públicos como cualquier otro, y por lo tanto deben responder ante el pueblo soberana, ¡y ante nadie más!

No podremos saber si todo lo señalado es cierto o no lo es, pero aquí vale la frase «la esposa del gobernador no solamente debe ser honesta, sino aparentarlo».

Lo de brindar datos personales de los contrincantes al candidato Araya, de Liberación Nacional, será muy bien recibido, ( siempre y cuando sean ciertos y no vulgares calumnias como las que ya han realizado en contra del Partido Vanguardia Popular y su candidato, o mentiras asquerosas entretejidas con algún hecho cierto, como es su costumbre ), porque los ciudadanos tenemos el derecho de conocer hasta el último detalle de la vida y andanzas de los postulantes. Para eso se metieron en política, ¡ahora que aguanten la mecha! Pero me pregunto si las instrucciones -en caso de que fueran ciertas- incluyen al candidato Araya, de Liberación Nacional, cuyo «rabo», como decimos acá, es quilométrico y al parecer no se encuentra muy limpio….

¡Vaya Usted a saber qué resultaría de una cosa así! Ya acusaron al candidato Villalta de estar conectado con Ortega y el Sandinismo, de Nicaragua, y no faltaría decir que recibe fondos de Venezuela, Ecuador, Bolivia e Irán. Ellos sí son especialistas en lanzar este tipo de acusaciones, sin pruebas de origen ni materiales. Le tienen tal terror a este muchacho (según mi avanzada edad es un muchacho) porque les pisa los talones y crece día a día en la simpatía popular. Y no me extrañaría que lograra una cuota de poder bastante amplia en las próximas elecciones.

Lo del periódico La Nación no merece comentario alguno. Pues si fuera cierto lo allí señalado, no sería nada extraño, además de que la plebe no lee ese periódico, sino los más vulgares y amarillentos.

Se nos había advertido que esta campaña sería sucia, asquerosa, maloliente, y ya comenzaron a sentirse los gases mefíticos. El problema es que la mayoría de los votantes no poseen un criterio sólido que fundamente su elección. Se utilizan las más variadas justificaciones para irse con un partido o con otro, sin importarle si tienen o no tienen un programa de gobierno, una ideología clara y candidatos sobre los que no pesen dudas sobre su competencia, honorabilidad, honestidad en el manejo de los fondos públicos, y sobre los que no pesen causas judiciales pendientes, relacionadas con la administración ejercida en cargos públicos anteriores.

Lo interesante de esta noticia es el canal por donde vino a nosotros. Pues aunque sabemos que la CNN no es de toda confianza, al menos para los ciudadanos pensantes, no podemos decir que no es seria y cuidadosa. Que se presta a enredos turbios es otra cosa.

Por favor, compatriotas, piensen, piensen, piensen. El futuro de Costa Rica está en juego. O seguimos por el mismo camino de corrupción, venalidad y podredumbre por los que nos ha llevado el neoliberalismo, o hacemos un alto, corregimos lo mal hecho y mandamos a la cárcel a todos los delincuentes de cuello blanco que se han prestado a tanta sinvergüencería.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.