Recomiendo:
0

Grecia

¡No a la troika! Coraje y dignidad

Fuentes: Rebelión

Hay pocas imágenes que den mejor cuenta de lo que está sucediendo entre el gobierno griego y los responsables de la UE, la Comisión Trilateral neoliberal, que la que podía verse en la portada -esta vez no vendida al Banco de Santander- de global-imperial-doctor-honoris-causa del pasado sábado 30 de enero [1]. Observen la mano tendida […]

Hay pocas imágenes que den mejor cuenta de lo que está sucediendo entre el gobierno griego y los responsables de la UE, la Comisión Trilateral neoliberal, que la que podía verse en la portada -esta vez no vendida al Banco de Santander- de global-imperial-doctor-honoris-causa del pasado sábado 30 de enero [1]. Observen la mano tendida del ministro Yanis Varufakis y la actitud chulesca, descortés y prepotente del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. No hacen falta comentarios.

Algunas informaciones sobre los últimos movimientos:

1. Grecia niega la autoridad de la troika. Palabras del ministro de Finanzas griego: «No estamos dispuestos a trabajar con una delegación tripartita antieuropea que no tiene razón de ser, incluso desde la perspectiva del Parlamento europeo». Varufakis se muestra abierto a negociar con las instituciones internacionales.

2. El gobierno griego rechaza más rescates. No va a pedir prórroga del rescate que expira el 28 de febrero.

3. Los gobiernos de España, Portugal e Irlanda cuenta El País -que habla no de gobiernos sino de España, Portugal e Irlanda- están en la primera fila de los países que piden firmeza con Atenas.

Los pueblos no, todo lo contrario. Por la misma senda que la apuntada por el gobierno griego.

4. Palabras del ministro alemán Schäuble: Berlín es difícil de chantajear.

Palabras del ministro holandés de finanzas: «El presupuesto griego puede descarrilar en breve».

¿Quién chantajea a quien?

5. Posición del ministro Varufakis: «El Estado griego tiene viabilidad pero lo que tiene viabilidad es una deuda imposible de pagar». Deuda pública del 175% del PIB.

Su posición: «lograr con garantías para el pueblo griego y sus socios un superávit primario duradero y sostenible.

El combate acaba de empezar. Unos alegan razones, ejemplos históricos y necesidades básicas; otros, fundamentalmente, fuerza, necesidades insaciables de acumulación e intereses de poderosos.

¿Se puede o no se puede?, ¿estamos o no estamos con el intento del pueblo griego?

Sentido y sensibilidad, coraje político y dignidad cívica. Esta es la cuestión.

Nota:

[1] El País 30 de enero de 2015 Portada y páginas interiores.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.