Uno de los grandes méritos del Che es que fue el creador de un conjunto de ideas, científicamente fundamentadas acerca del hombre del siglo XXI, es decir, el hombre nuevo. Para él, este hombre sería el resultado de la formación de hábitos que lo elevarían a un plano superior como revolucionario y lo convertirían en […]
Etiqueta: Cátedra Che Guevara-Amauta
En Europa, un ídolo es un producto perecedero. En general no dura más de una generación. Dentro de poco John Lennon, Mao Zedong, Malcolm X o James Dean ya serán recuerdos vagos del pasado. No es el caso con Ernesto Guevara. Quarenta años después su ejecución marcial todavía está inmerso en nuestra conciencia colectiva. En […]
Nuevos tiempos de luchas y formas aggiornadas de dominación durante la «transición a la democracia» en el cono sur América Latina vive una nueva época histórica. La lucha de nuestros pueblos ha impuesto un freno al neoliberalismo. El horizonte político actual permite someter a discusión las viejas formas represivas que dejaron […]
Percy Francisco Alvarado Godoy nació en Guatemala, el 18 de julio de 1949. Sus padres: Carlos Conrado de Jesús Alvarado Marín y Marta Alicia Godoy Muñoz le infundieron los ideales revolucionarios por los cuales él ha luchado toda su vida. Cuenta Percy que en los días de Girón, su madre enardecida disparó con un revólver […]
Lunes 8/10: Plaza Congreso (Buenos Aires). 17.30 hs. [Por favor, ayudanos a difundir esta iniciativa, enviala, reproducila y difundila…] Buenos Aires, 26 de septiembre 2007 Queridos/as compañeros/as Como ustedes saben, el ocho de octubre se cumple un nuevo aniversario del asesinato de nuestro querido comandante y compañero Ernesto Che Guevara . Cada año se repiten […]
Me gustaría compartir con vosotros-as en las próximas líneas una pequeña reflexión en torno a la herencia y vigencia de la obra del Ché, precisamente en estos días en los que se cumple el 40. aniversario de su asesinato en tierras bolivianas. Una reflexión que parte necesariamente de la Cuba que él amó y desde […]
IHace 40 años caminabaen el campo de Antioch College,perdido en mis pensamientos…Cuando me saludó en voz alta un colega desagradable,un profesor jovial de psicología,un fanático anticomunista.«El Che Guevara ha muerto,» me anunció consatisfacción,y mi corazón se cayó,mientras mi cabeza se levantó.Dije: «Verá usted que dentro de muchos añostodo el mundo se acordará del Checomo la […]
Ernesto *Che* Guevara y sus ideas continúan teniendo una vigencia imprescindible para el análisis de la realidad actual. Su trayectoria revolucionaria, las peculiaridades de su personalidad, su actuación como ministro y dirigente del Estado cubano, su paso por África y su prematura muerte en Bolivia constituyen una fuente de enseñanzas que orientan las actuales luchas […]
-Si bien usted era muy chica cuando falleció su papá, pero por lo que pudo reconstruir o por lo que le contó su madre, ¿cómo era Ernesto Guevara como ser humano frente a la imagen más conocida de líder revolucionario? ¿Esos dos aspectos eran indisociables? -Completamente indisociables. Es decir, para ser el revolucionario que fue […]