El más importante de los cineastas británicos estrena aquí ‘Yo, Daniel Blake’, donde acompaña al personaje del título -un carpintero de mediana edad obligado a recurrir a la asistencia social- para construir un retrato demoledor del modelo de bienestar de su país. Ken Loach tiene 80 años; lleva 50 de ellos observando con compasión las […]
Etiqueta: Cine
Del sentimiento religioso popular a la beatificación vaticana: el largo camino de 36 años que separan el asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero a las imágenes conmovedoras que retratan la vida y vigencia del religioso salvadoreño. Estrenado en agosto pasado en Suiza – en el marco de la euforia fílmica del Festival del Cine de […]
El 23 de octubre se conmemora el sesenta aniversario de la insurrección de Budapest de 1956, cuando la policía política disparó contra una manifestación estudiantil, pacífica y multitudinaria. La población se indignó, las protestas se generalizaron, se formaron comités armados de ciudadanos y el gobierno no tardó en caer. Se formo un nuevo gobierno, presidido […]
«Ionesco escribió que el tiempo era el peor enemigo de los hombres. Para mí, el peor enemigo de los hombres son las fronteras. Ellas fueron impuestas a los kurdos por los Grandes Poderes. Odio las fronteras. En Kurdistán no hay un solo día que termine sin que alguien vuele por los aires por una mina, […]
Casi al principio de Rosa Luxemburg, la película de Margarethe von Trotta, los líderes del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) se reúnen para celebrar el año nuevo de 1900. La protagonista se niega a bailar con Bernstein, uno de los padres fundadores, por sus recientes discrepancias ideológicas: no acepta separar lo personal y lo político, y […]
La catedrática alemana, fallecida el 27 de septiembre del 2015, la profesora y doctora Ingrid Galster en su tesis doctoral «Lope de Aguirre o La posteridad arbitraria«, obra reeditada en el 2015 por la editorial Eunsa, de la Universidad navarra del Opus, se pregunta ¿cómo explicar, a qué se debe la abundancia de sus reelaboraciones […]
El negocio turbio de la venta de vivienda protegida a fondos buitres en Madrid: si fuera una película, no nos la creeríamos de tanta brocha gorda como lleva Lo de los fondos buitres y las viviendas protegidas en Madrid, va Ken Loach y hace una película, y saldríamos todos del cine cabeceando y diciendo «no […]
Si no fuera por algunos gags puntuales Café Society, la última película de Woody Allen, pasaría por una historia del montón, ese lugar donde moran tantas obras menores que jamás serán rescatadas del olvido. Pero su director es Woody Allen y su estela de prestigio muy alargada. Estamos ni más ni menos que ante el […]
El documental ‘Gurumbé, canciones de tu memoria negra’ muestra a Sevilla como uno de los primeros destinos de los esclavos negros raptados en África y la influencia que esta población tuvo en la cultura andaluza. Desde el siglo XV, personas negras raptadas en África fueron sometidas a la esclavitud. El largo episodio de la esclavitud […]
Dos películas latinoamericanas de jóvenes realizadores se alzaron con premios importantes en la edición 69 del Festival de Cine de Locarno que se realizó entre el 3 y el 13 de agosto en la pintoresca ciudad de la Suiza italiana. El auge del humano de Eduardo Williams, obtuvo el Leopardo de Oro en la sesión […]