Ayer por la noche TV3 emitió en el programa Sense ficció el documental de Peter Torbiörnsson Últim capítol. Adéu Nicaragua . La película reconstruye la historia de un periodista sueco, contada en primera persona por él mismo, que en tiempos de la Revolución Sandinista, y simpatizante de ella, fue conscientemente utilizado por el gobierno para […]
Etiqueta: Cine
Del 13 al 20 de octubre, las luces se apagarán en las salas de cine de Córdoba y sus pantallas proyectarán, por vez primera, una de las selecciones más ambiciosas a nivel internacional de la producción africana reciente y de sus clásicos. En su 9ª edición, el Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) se […]
Con profundo pesar lamentamos comunicar el fallecimiento de Octavio Getino, un gran hombre y luchador sin pausa de nuestro cine latinoamericano.
Bruce Lacey es un artista británico multidisciplinar, en los 50 tocaba en un grupo musical anarquista, hippie en los 60, punk en los 70, artesano de robots, escultor de androides y de ciborgs, y que dentro de su actividad artística fue creando películas con sus amigos y con su familia, que ahora el British Film Institute se ha encargado de compilar en un doble DVD: The Lacey Rituals: Films by Bruce Lacey and Friends.
El cineasta, auténtica leyenda del cine independiente latinoamericano, llegó al Festival Internacional Unasur Cine que se desarrolla en San Juan para presentar dos films emblemáticos, El coraje del pueblo (1971) y La nación clandestina, de 1989.
En los últimos meses han florecido una serie de fenómenos cinematográficos con un componente ideológico notable que han servido para tomar temperatura a la industria dominante y a sus intereses y preocupaciones en lo relativo a la hegemonía cultural. Quiero centrarme aquí en dos de los casos más significativos: Prometheus y The Dark Knight Rises […]
Entre el 11 y el 21 de octubre se celebrará la 8ª edición del Festival Cinematográfico Internacional el OJo cojo, primero de Madrid en promover el cine sensible y el diálogo intercultural. En el encuadre actual de crisis brutal que vive España, nos lanzamos a la calle en el convencimiento de la necesidad de sumar.Apostaremos […]
¿De qué nos sirve sacar la mejor nota de la clase calculando derivadas si luego no sabemos relacionarnos con el que tenemos al lado en el metro? Más de tres millones de personas se lo están cuestionando gracias a La educación prohibida, el documental que discute los métodos y el objetivo de la educación en […]
¿A dónde miran las estatuas? es un documental de autor que bajo una visión poética y crítica, se adentra en la semana santa andaluza, para construir con las emociones y contradicciones que la envuelven. Es un honesto y desnudo discurso cinematográfico sobre la condición humana. Es un viaje a través de paisajes sonoros y visuales, […]
Una historia de chovinismo e intolerancia.