Pronunciamiento del abogado Athemay Sterling

Athemay Sterling Acosta | 

1 La Agencia de Noticias Nueva Colombia – ANNCOL- tiene entre sus fundadores a dos ciudadanos suecos con sus Derechos Universales incólumes y con la protección de la normatividad no sólo internacional sobre Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos junto al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, sino también del Estado […]

A 13 años del asesinato del humorista

Garzón era un humorista de la tragedia, y su risa de lustrabotas mueco era el eco del dolor de un país. Escoger como personaje y prototipo la figura de un limpiador de zapatos para escupir sobre la crema y nata de la sociedad colombiana es la imagen más precisa de lo que significaba el humor hiriente de Garzón.

Presos en desobediencia civil por todo el país reclaman dignidad

Subcomandante Marcos | 

La Fundación Lazos de Dignidad COMUNICA a la opinión pública nacional e internacional, organismos defensores de derechos humanos y medios de comunicación, que las prisioneras en la Complejo Penitenciario de Picaleña (Ibagué-Tolima), mediante comunicación telefónica, nos informaron los siguientes: HECHOS 1. Desde el 8 de agosto de 2012, 34 prisioneras en la Complejo Penitenciario de […]

Violan el Derecho Internacional Humanitario en el Norte de Santander

La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y Humanidad Vigente denuncian los abusos contra la población civil por parte de la Brigada Móvil 23 y de la Fuerza Área Colombia (FAC) que vulneran los principios de distinción y proporcionalidad consagrados en el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Desconociendo el principio de proporcionalidad que establece el DIH, el […]

La Fundación Lazos de Dignidad comunica a la comunidad cacional e internacional que las prisioneras y los prisioneros políticos y presos sociales en las reclusiones colombianas nos han informado que a partir del 2 de agosto de 2012 iniciaron jornada nacional de protesta para exigir al gobierno colombiano aprobar la instalación de una Mesa Nacional […]

Es la cantinela que se repite por estos días, como en el reciente pasado. Desde el militarismo y su sustento, la extrema derecha, hasta los medios masivos, pasando por el establecimiento y, por desgracia, hasta sectores democráticos repiten la misma jaculatoria (seguramente con el propósito de blindaje, aunque finalmente justificativa) de que ese fue el […]

"Aguilas Negras" amenazan a la comunidad en la zona de operaciones del Ejército y la Policía

DENUNCIA PÚBLICA  En zona de control Militar de la Brigada Móvil No. 14, fuerzas irregulares asesinan un campesino y hieren a dos mas con de impactos de arma de fuego. Dos de los afectados integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Municipios de Caloto Filial de FENSUAGRO-CUT, e integrantes de la Coordinación Departamental Cauca […]

La doble moral en la denuncia y el silencio de los datos incómodos

Redacción Cambio Total | 

Todos los ejércitos del mundo han utilizado -y siguen usando- las minas antipersonales. Todos sin excepción. Por ello llama la atención la alharaca, aprovechada o mandada por los gobiernos colombianos, de señores de ciertas ONGs cuando presentan sus «Informes» y excluyen de él al gobierno colombiano. En agosto de 2007 un señor Vivanco, cómodamente instalado […]

Entrevista a Alberto Vanegas, responsable de DDHH de la Central Unitaria de Trabajadores

Hernán Durango | 

Alberto Vanegas, responsable de Derechos Humanos de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT anunció que el lunes 6 de agosto se reunirán en la sede dell Colectivo de abogados José Alvear Restrepo CAJAR los representantes de las centrales obreras y organismo defensores de derechos humanos del país para emitir pronunciamiento y acciones de […]

Jhon Jairo Salinas | 

Ante los hechos acaecidos en el Cauca, donde arbitrariamente el estado, Colombiano, con su bota militar impone instalar bases militares en los territorios sagrados de los indígenas -(los Nasa) recordamos el marco jurídico de los pueblos indígenas de Colombia. En su «Segundo Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia», publicado en el […]